_
_
_
_

La Generalitat autoriza el traslado del casino a Barcelona

Blanca Cia

El Departamento de Gobernación de la Generalitat ha autorizado el traslado del casino de Sant Pere de Ribes a Barcelona, petición formulada por la empresa que lo explota, Casinos de Cataluña, que suscitó la oposición de algunas formaciones políticas. En una escueta nota, la Dirección General del Juego y Espectáculos de la Generalitat informó ayer de que el expediente abierto en diciembre había sido concluido con la autorización "condicionada a que el Ayuntamiento de Barcelona otorgue las correspondientes licencias municipales". El nuevo emplazamiento será la torre del hotel Arts de la Villa Olímpica de Barcelona.

La competencia del Ayuntamiento se ciñe a la autorización de licencia de obras ya que en materia de juego el permiso para la apertura y el funcionamiento corresponde a la Dirección General de Juego y Espectáculos, tal como reconoció ayer Gobernación. Portavoces del Ayuntamiento no ocultaron su malestar porque la Generalitat no especificara más esa cuestión "dando a entender que la decisión de autorizar su puesta en marcha fuese municipal". Precisamente, fuentes del Ayuntamiento señalaron que el consistorio no está en contra de la instalación de un casino en Barcelona, pero que ahora se plantea cuál sería el mejor tipo de casino, si el proyectado por la actual concesionaria de la licencia, Casinos de Cataluña -que explota los tres casinos de esta comunidad-, o el que pudiera ofertar otra empresa especializada en juego. La resolución de la Generalitat supone que autoriza a Casinos de Cataluña a trasladar el casino de Sant Pere de Ribes a Barcelona; es decir, sólo hay un cambio de emplazamiento. Ése es, precisamente, uno de los elementos objeto de discusión. Desde el Partit per la Independència (PI), que siempre se ha mostrado contrario a la ubicación de una instalación de este tipo en la Villa Olímpica de Barcelona por ser un espacio frecuentado por gente joven, también se rechaza que se mantenga la titularidad de la explotación y que no se abra un concurso para decidir cuál es la mejor oferta. A juicio de Pilar Rahola, del PI y cuarta teniente de alcalde, se trata del monopolio de una familia -la de Artur Suqué, presidente de Casinos de Cataluña-. Rahola anunció ayer la presentación de acciones judiciales por este motivo, entre otros. En la misma línea, Miguel Durán, ex director general de la ONCE, también impugnó el traslado del casino en nombre de la Asociación de Máquinas Recreativas (Aemar). Tanto Durán como el PI se personaron en el expediente administrativo que ahora ha resuelto autorizar el traslado del casino de Sant Pere a Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_