Félix Elejalde analiza el pasado y el futuro del barrio de Loyola
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El autor Félix Elejalde Aldama deja en su última obra Behin batean Loiolan (Una vez en Loyola) el testimonio histórico de un barrio donostiarra cuyos avatares no pueden desligarse del río que discurre por él. Investiga el pasado, el presente y el futuro del barrio a través de 23 capítulos. La obra está editada por el Ayuntamiento de San Sebastián y la Fundación Kutxa. Elejalde presentó ayer en la casa de cultura de Loyola la publicación, que nació de un documento audiovisual de Fernando Garijo, que agradó a los vecinos del barrio. Narra la historia de Loyola, que no puede entenderse sin una mención destacada al Urumea. "A este río", asegura el autor, "se le puede considerar como padrino laico del barrio". El germen de Loyola se remonta a 1014. Uno de los primeros documentos de la historia de Guipúzcoa alude a la presencia de cuatro caseríos en estas tierras, que se encontraban, según Elejalde, en plena explotación agrícola. El autor parte de estos datos para recorrer las transformaciones del barrio a través de momentos conflictivos como las guerras carlistas. Pero también analiza su estructura urbanística, la influencia de la ermita y de la virgen de Uba o su actividad artística y cultural.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.