_
_
_
_

La condena del bastonazo

Dos años y seis meses de cárcel para el vecino que agredió con una muleta al alcalde de Torres

Vicente González Olaya

Jacinto Fraile Cuña, de 42 años, vecino de Torres de la Alameda (3.950 habitantes), ha sido condenado por el Tribunal Supremo a dos años y seis meses de cárcel por pegar, en 1994, con la empuñadura de una muleta al entonces alcalde socialista de la localidad, Antonio Rodríguez del Barrio. Una reciente sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirma las condenas por "atentado y lesiones" impuestas en 1997 por la Audiencia Provincial de Madrid. Según las fuentes judiciales consultadas, "Fraile, con el nuevo Código Penal en la mano, tendría que ingresar en prisión al superar su condena los dos años".Los hechos juzgados ocurrieron el 15 de abril de 1994. Aquel día, Jacinto Fraile y una hermana suya se entrevistaron con el alcalde: discutieron sobre la cantidad que debían abonar a una junta de compensación de la que formaban parte. El regidor "les explicó", según la sentencia, "los conceptos por los que debían abonar tal cantidad y que lo tenían que hacer en un solo plazo". La conversación subió de tono al no ponerse ambas partes de acuerdo.

Fraile insultó entonces al regidor, que le respondió con una frase soez. Cuando Rodríguez del Barrio les pidió a los hermanos que abandonasen el Ayuntamiento, Jacinto Fraile, "hallándose en un estado de gran excitación, con el bastón que llevaba, con motivo de la recuperación de una operación, golpeó con la empuñadura al alcalde en dos ocasiones en la cabeza, por lo que éste comenzó a sangrar". Al oír las voces, un concejal del Ayuntamiento y un policía local retuvieron a Fraile. El alcalde, que sufrió una herida cortante de cuatro centímetros en la frente y otra en el labio, tardó 15 días en reponerse. Por su parte, el agresor "necesitó asistencia médica al presentar tres erosiones en el pabellón auricular derecho".

En mayo de 1997, los hechos fueron juzgados por la Audiencia Provincial, que condenó a Jacinto Fraile como "autor de un delito de atentado a la autoridad" y otro de "lesiones". Por el primero de los hechos, se le impusieron dos años de prisión, y por el segundo, seis meses. El vecino condenado recurriós ante el Tribunal Supremo, que ahora ha confirmaso las penas porque el agresor "sabía que golpeaba al alcalde y quería golpearlo". Y "ello es suficiente", dicen los jueces, "para afirmar la existencia de dolo específico [intención] de atentado".

Jacinto Fraile consideró ayer injusta la condena: "La pena es exagerada, exageradísima. No he hecho nada del otro mundo. Y también resulté herido, pero de eso los jueces no dicen nada, ni me reconocen. Soy una persona que sufre una invalidez del 33%. No es justo. Ni siquiera tengo la sentencia". Por su parte, Antonio Rodríguez del Barrio no desea que Fraile vaya a la cárcel. "No me alegro en absoluto. De hecho, en la vista, mi abogado pidió el indulto, pero los jueces no lo tuvieron en cuenta. Yo lo único que pretendía es que se repusiese la dignidad de la figura de un alcalde, máximo responsable del municipio". La sentencia es firme.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente González Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_