_
_
_
_

Un conductor se entrega a la policía tras huir de un atropello mortal

Jan Martínez Ahrens

El conductor detenido por haber atropellado mortalmente en un paso cebra a un peatón y haber herido de extrema gravedad a otro el pasado domingo se dio a la fuga tras el accidente. Luego, pasada media hora, regresó al lugar del accidente y se entregó. Así lo sostiene la Policía Municipal de Madrid, que considera que el conductor, que dio positivo en la prueba de alcoholemia, incurrió en un delito de omisión del deber de socorro. El superviviente del atropello permanecía ayer en estado crítico.

El atropello ocurrió sobre las diez de la mañana del domingo en la intersección de la avenida de América con la calle de Cartagena. A esa hora, Victorina Lerena Martín, de 65 años, y Luis Merino Lozano, de 63, cruzaron por el paso de cebra.Un testigo señaló a la Policía Municipal que en ese momento llegó al cruce un coche verde a gran velocidad. Pese a que tenía el semáforo en rojo, siguió adelante, atropelló a los peatones y, sin parar, huyó en dirección a la carretera de Barcelona (N-II). Atrás quedaron las víctimas.

Victorina murió prácticamente en el acto. Luis Merino, con lesión medular y heridas en cráneo, tórax y piernas, fue trasladado en estado crítico al hospital de la Princesa. Ayer, según fuentes cercanas al caso, seguía en estado de extrema gravedad. El centro médico no facilitó información sobre su situación clínica.

En un prinicipio, fuentes municipales señalaron que el conductor, tras el atropello, había chocado contra un semáforo de la avenida de América y que había permanecido en el lugar de los hechos hasta la llegada de los agentes. Ayer, sin embargo, dos portavoces municipales indicaron que A.M.C., de 27 años, se había dado a la fuga y había dejado sin auxilio a las víctimas.

40 minutos de huida

La supuesta huida le ocupó de 30 a 40 minutos. Tras ese tiempo, según señalaron dichos portavoces, regresó voluntariamente al cruce y les dijo a los agentes que él era el autor del atropello."El conductor, si es que era el mismo, se presentó con su coche, un Seat Ibiza verde que tenía un golpe en la parte frontal y una fractura en el parabrisas", añadieron.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En ese momento, los agentes le llevaron consigo y le sometieron a la prueba de alcoholemia. Dio positivo. Cuatro veces más de lo permitido.

La Policía Municipal considera que el conductor cometió dos delitos, uno por omisión del deber de socorro y otro por haber conducido bajo los efectos del alcohol.

La cifra de conductores que huyen tras verse implicados en un accidente se ha disparado en los últimos años. Así, mientras en 1995 se registraron 265 casos de conductores que huyeron tras chocar contra un vehículo o atropellar a una persona, en 1996 la cifra se triplicó y alcanzó los 807. Asimismo, los estudios de la Policía Municipal señalan que por lo menos uno de cada tres conductores accidentados iba bebido en el momento de producirse el siniestro.

Otro dato que apunta la estadística municipal es que el 62% de las personas que mueren atropelladas tiene más de 60 años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_