Cesare Romiti, presidente de Fiat, dirigirá la editorial Rizzoli
Cesare Romiti, de 75 años, que dejará la presidencia de la Fiat dentro de unas semanas, tiene ya asegurado un futuro de alto rango en las esferas de poder italiano. El hombre que sustituyó a Giovanni Agnelli al frente de la empresa privada número uno de Italia hace poco más de dos años, se perfila como el nuevo presidente de la editorial RCS, propiedad del holding HDP en el que la Fiat posee el 20% de las acciones. La noticia fue adelantada ayer como una hipótesis más que probable por el diario La Repubblica y más tarde por el informativo de las 20.00 horas de la cadena privada Canal 5. Sin embargo, la decisión oficial no se conocerá hasta el próximo martes en reunión de accionistas de la Rizzoli, en Milán. La importancia del nuevo puesto que asumirá Romiti queda reflejada en el dato de que RCS edita el principal periódico italiano Il Corriere della Sera, además del primer rotativo deportivo La Gazetta dello Sport. En España, el grupo posee un elevado porcentaje en el diario El Mundo.
Romiti se entrevistó en Madrid con el presidente del Gobierno, José María Aznar, hace escasos días. La HDP, a cuyo frente se encuentra el hijo de Cesare Romiti, Maurizio Romiti, no renovará, según todos los indicios, a Alberto Ronchey actual presidente de Rizzoli, en este cargo. Según el rotativo La Repubblica, a última hora cabe la posibilidad de que Romiti opte por colocar a alguna persona de su confianza en la presidencia, asegurándose el control sin figurar en la cúpula de la editorial.
El diario romano señalaba ayer que Romiti ha puesto en marcha una operación financiera que le permitirá tener una situación de peso en el holding HDP y a través suyo en la editorial RCS, como accionista, sin tener que desembolsar el grueso de la fabulosa liquidación que recibirá de la Fiat.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.