Ir al contenido
_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Lío agrio

Javier Sampedro

DE PASADA Aquí lo que hay que hacer es convocar unas primarias para ver quién dimite por el desastre de Aznalcóllar, de modo y manera que la dimisión se democratice, que las bases participen en la crisis de gobierno, que se presente una alternativa creíble a los ceses que propone la cúpula, que no se sabe cuáles son. Entonces, si el aparato dice que tiene que dimitir Guillermo Gutiérrez, por poner un ejemplo tonto, pues seguro que el que sale destituido es Javier Torres-Vela, que tiene que ver con los lodos tóxicos lo mismo que la inteligencia emocional con el portavoz del Gobierno Rodrigálvarez, más o menos. Lo que pasa es que ésta es una iniciativa innovadora y siempre surgen leves discrepancias, pequeñas desavenencias, ínfimos duelos a navaja. Por ejemplo, está la corriente diversionista, que sostiene que el que tiene que dimitir es Rojas-Marcos, ya que, al ser del PA, pues así no salpica a los socialistas, que ahora no tienen tiempo para estas colosales estupideces. Pero un momento, ¿cómo se va a someter a unas primarias la dimisión de Rojas-Marcos, que no es del PSOE? Arrea, ahora sí que la hemos hecho. Desde luego, es que podían haber pensado en esta contingencia antes de redactar el Manual del perfecto dimisionario, que a este paso se va a quedar en papel mojado. Y el efecto Torres-Vela, a tomar por el canal de aguas mínimas, no me fastidies. Entre tanto, las encuestas oficiales siguen dando ganadores a los lodos tóxicos, muy por encima de los grupos mixtos, de las altas velocidades y de las bajas compatibilidades. A la política andaluza se le ha puesto el pH por los suelos, y esto no lo levanta ni una sobredosis del empalmante vitaminado, que es como una ruleta rusa del amor. Y los demás partidos siguen haciendo caso omiso, porque dicen que ellos ya tienen sus dimisiones muy consolidadas, y que tampoco es cosa de ir por ahí haciendo el ganso. Ya veremos qué pasa en el debate del estado de la polución.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_