_
_
_
_

La arquitecta ganadora del Thyssen planea una red viaria bajo el Parque Central

Ferran Bono

La joven portuguesa Patricia Ramalho, ganadora del primer premio Thyssen Arquitectura"98 gracias a su innovador proyecto sobre el futuro Parque Central de Valencia, propone en su trabajo unir las dos mallas de la ciudad, partidas en la actualidad por las instalaciones del ferrocarril, a través de una red viaria subterránea. De esta forma y junto al enterramiento de las vías de Renfe, se liberaría la superficie para plantar una hilera de naranjos; con su mutación a lo largo del año y los edificios singulares que se construirían se conseguiría "una forma de vida más clara y verdadera", según la arquitecta de 25 años. Ramalho proyecta, además, que el Parque Central de Valencia se conecte con el sur del cauce del río Turia. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, entregó ayer los premios bianuales que concede el grupo Thyssen Industrie a proyectos elaborados por los arquitectos de la Península Ibérica y que este año ha estado dedicado al Parque Central. El primer premio está dotado con 3.500.000 pesetas; el segundo -otorgado al equipo Capilla Vallejo- con 1.600.000; y el tercero -que se ha concedido a tres arquitectos-, con 400.000 pesetas. La Fundación Valencia III Milenio ha dado cobijo al Premio Thyssen, en cuyo jurado participan arquitectos como Santiago Calatrava o Álvaro Siza, entre otros. Pero a pesar de la calidad y variedad de los proyectos presentados, la alcaldesa siguió ayer sin despejar las dudas sobre la futura realización y financiación del Parque Central, para el que hacen falta cerca de 50.000 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_