_
_
_
_

Pizarro acusa a Guerra de "debilitar" al Gobierno andaluz al pedir dimisiones por el vertido tóxico

Lourdes Lucio

Alfonso Guerra habló ayer en Canal Sur Radio y sus declaraciones se propagaron de boca en boca por el PSOE de Andalucía. Dos opiniones del ex vicesecretario general, sobre las elecciones primarias en la comunidad y el desastre ecológico de Aznalcóllar, estimularon la reacción de la dirección andaluza. La provocadora declaración de Guerra sobre que "ya verá" si concurrirá a las elecciones internas para la presidencia de la Junta fue acogida con ironía. Pero otra en la que opinaba que debía haber dimisiones tanto en el Gobierno central como en el autonómico por el vertido tóxico tuvo un recibimiento brusco. "Es lo mismo que dicen Cascos y los ministros del PP cuando vienen a Andalucía", afirmó el secretario de Organización, Luis Pizarro.

La afirmación de Pizarro es un tanto insólita, por cuanto no es frecuente que los socialistas comparen a uno de los suyos con el vicepresidente primero del Gobierno del Partido Popular, al que apodan, en el mejor de los casos, con cargos militares (el general Cascos) o al que identifican como el jefe de una jauría de perros salvajes, tal y como aparecía en el vídeo socialista de las últimas elecciones legislativas. ¿Qué dijo Guerra en la radio autonómica? El ex vicesecretario general del PSOE afirmó que creía que debía haber dimisiones "tanto en el Gobierno central como en el Gobierno regional" por el desastre provocado por la rotura del embalse contaminado de las minas de Aznalcóllar y aseguró que la catástrofe ha ocurrido "porque no ha habido la previsión necesaria por parte de la empresa y las administraciones". El diputado al Congreso por Sevilla contó que el mismo día que se rompió la presa visitó la zona afectada y que entonces "no había cámaras ni políticos nacionales ni regionales". Su impresión, afirmó, "es que quizás no se ha estado a la altura de las circunstancias en la asunción de responsabilidades por parte de las distintas administraciones, ni siquiera por la empresa". Lo que dijo Guerra también lo repiten en privado dirigentes del PSOE andaluz, si bien es cierto que hay un cierre de filas en torno al Gobierno de Manuel Chaves en tanto no se resuelva lo más urgente: la retirada de los lodos tóxicos en las 5.000 hectáreas afectadas. El secretario de Organización del PSOE andaluz afirmó que la posición de Guerra "es la misma que la de Izquierda Unida y el Partido Popular" y subrayó que la "decisión del partido es la de apoyar la acción institucional que llevan a cabo el presidente y el Gobierno de la Junta de Andalucía" en la catástrofe ecológica. "IU y PP intentan debilitar la posición del Gobierno andaluz. Lo mismo que Guerra. Y en eso no estamos. Es lo mismo", reiteró, "que dice Cascos y los ministros del Partido Popular cuando vienen a Andalucía. Para eso no es necesario que venga Alfonso", aseguró Pizarro. La desafiante declaración de Guerra sobre que "ya verá" si concurrirá a las elecciones primarias a la presidencia de la Junta de Andalucía fue acogida como un reto. "Cuando llegue lo pensaré. Ya veremos. Nunca está descartado nada", dijo el ex vicesecretario general del PSOE, que echó mano del refranero popular ("no se puede decir de este agua no beberé") para dejar abiertas todas las puertas. Pizarro aseguró que Alfonso Guerra "está en su derecho" de competir con Manuel Chaves en las elecciones internas cuando éstas se convoquen. "Si se presenta, las primarias van a ser muy interesantes y muy estimulantes", comentó.

Borbolla abre su campaña para las primarias con una página en Internet

PÁGINA 3

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_