_
_
_
_

Un grupo de propietarios demanda al Espanyol por la venta de terrenos

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha admitido la primera demanda de impugnación de la venta del terreno de los campos de fútbol de Sarrià y la Chatarra que efectuó el RCD Espanyol. Esta es la primera de varias demandas -que ya han sido presentadas o están en trámite de presentación- contra esta operación inmobiliaria que se acumularán en el mismo procedimiento contencioso-administrativo. El TSJC ha rechazado la petición de tomar medidas cautelares.

Los demandantes -la Junta de Compensación de la calle del Doctor Fleming y Pabellón Deportivo del RCD Espanyol- cedieron terrenos al RCD Espanyol en su día para que éste construyera su pabellón deportivo y sufragaron la urbanización de las calles adyacentes, por lo que reclaman ser compensados con 23.074 metros cuadrados de techo de los terrenos de la Chatarra (el 37,5%), por los que el club de fútbol obtuvo más de 9.600 millones de pesetas. La demanda, presentada por el abogado Joaquim de Ribot, reclama que se les abone la indemnización, en suelo construible, de la unidad urbanística de la Chatarra. Los demandantes reivindican que urbanizaron las zonas verdes y viales cedidas al Ayuntamiento y que redundan en beneficio del Espanyol. Alegan que pagaron 400 millones para la apertura de las calles de Can Ràbia, prolongación de Borí i Fontestà y Doctor Fleming, y aseguran que esa inversión debe ser proporcional al beneficio obtenido por la venta de los terrenos. La Junta de Compensación (en la que figuran apellidos ilustres de la vida barcelonesa) afirma que cedió y urbanizó 11.714 metros cuadrados por su propia cuenta y también por la del Espanyol. Esa cesión, afirman los demandantes, no ha sido tenida en cuenta por la Generalitat en la operación que permitió la venta de Sarrià y sus terrenos adyacentes, por lo que reclaman ser resarcidos. En la modificación del Plan General Metropolitano que aprobó el Ayuntamiento se hacía responsable al RCD Espanyol de compensar a los propietarios englobados en la Junta de Compensación. Para compensarles, la compleja operación urbanística propuso ofrecerles espacio equivalente en dos fincas de Montcada i Reixac y Sant Adrià de Besòs. Sin embargo, la Junta de Compensación considera que, ni cualitativa, ni cuantitativamente, es aceptable esa compensación. Un portavoz legal del Consejo de Administración del Espanyol consideró interesadas estas demandas y les auguró poco éxito.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_