Un proyecto de los socialistas
La elevación de los sueldos de los magistrados del Tribunal Supremo, en cuantía similar a los del Constitucional, es un proyecto que iniciaron los socialistas y que finalmente se ha materializado durante el mandato del PP. El PSOE planteó la equiparación, propuesta que mereció que el diputado del PP Andrés Ollero ironizara en 1997 sobre el gran entusiasmo por el Supremo de los socialistas.En realidad, los socialistas negociaron con magistrados del Supremo -entre ellos, los de la Sala Tercera Ramón Trillo y José Manuel Sieira-, una equiparación retributiva con el Constitucional vinculada al estatuto resultante de lo que se denominó una magistratura de ejercicio, con plena dedicación y con fuertes incompatibilidades.
Uno de los últimos Consejos de Ministros presididos por Felipe González, el de 12 de abril de 1996, a propuesta del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, adoptó un acuerdo que evaluó en 400 millones anuales el mayor coste del sistema de retribuciones que dimane del nuevo Estatuto Jurídico de los Magistrados del Supremo y dio instrucciones al ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes. El retraso en la elaboración de ese estatuto dilató las nuevas retribuciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.