Detectado un disco precursor de planetas en rotación de una estrella
Un equipo de astrónomos españoles y americanos ha descubierto un disco protoplanetario, embrión de un sistema planetario como el del Sol, en rotación alrededor de la estrella en formación NGC 2071, situada a 1.300 años luz de la Tierra. Es un disco pequeño, en comparación con otros ya descubiertos y tiene un radio equivalente al de la órbita de Urano. La observación se ha hecho con el complejo radioastronómico VLA, de EE UU. «Con una nueva técnica de observación hemos logrado una resolución angular muy alta y así conseguimos ver cómo se está moviendo el disco de gas y polvo en rotación alrededor de la estrella», explica el líder del equipo, José María Torrelles (Instituto de Astrofísica de Andalucía).El disco protoplanetario en NGC 2071 es «un laboratorio ideal para estudiar los fenómenos relevantes asociados a la formación estelar y responder a preguntas fundamentales: ¿Cómo evolucionan estos discos? ¿Cómo se distribuye en ellos la temperatura? ¿Cuál es su composición química?», dice Torrelles.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.