Estudiantes de Turismo realizarán prácticas en 75 entidades de Almería La colaboración no podrá utilizarse para cubrir puestos de trabajo
Una treintena de ayuntamientos y 45 empresas del sector turístico acogerán a estudiantes de la diplomatura de Turismo de la Universidad de Almería para realizar prácticas de una de las licenciaturas más ligadas a la economía provincial, junto a las del ramo agrícola. Los alumnos realizarán 140 horas de prácticas obligatorias a lo largo del curso académico, que podrían, en algunos casos, acomodarse a la época de temporada alta para el turismo, que coincide con las vacaciones universitarias, atendiendo a los intereses de cada entidad. El convenio, firmado entre la Universidad y los organismos y empresas, incluye la novedosa figura del tutor del alumno, que se encargará de guiar y coordinar las prácticas, además de atender las dudas del neófito. El acuerdo advierte expresamente que la participación de estudiantes en las diferentes empresas no podrá ser aprovechado para la cobertura de puestos de trabajo. La Universidad pretende, además, que ayude al intercambio de experiencias, actividades culturales y conocimientos científicos relacionados con el sector turístico. Los alumnos matriculados en 2º curso de Turismo, a quienes va dirigido el programa, dispondrán de hoteles, agencias de viajes, camping y ayuntamientos para ensayar sus conocimientos teóricos. Incluso podrán abandonar los límites regionales para realizar las prácticas, ya que el Ayuntamiento de Lorca, en Murcia, ha decidido sumarse a la iniciativa. También el Patronato Provincial de Turismo participa en este proyecto, uno de los que mayores adhesiones ha suscitado en Almería en un ámbito sectorial. Los estudios de Turismo recibirán, además, varias inyecciones desde la Junta de Andalucía, encaminadas a establecer una mayor conexión entre el ámbito académico y el real, una de las mayores preocupaciones con las que se enfrentan actualmente en la universidad. Una será la convocatoria de 10 becas, dotadas con dos millones, para realizar tesis doctorales sobre turismo. Otra, la creación de una bolsa con 10 millones de pesetas de fondo, que se destinará a estudiantes o licenciados en Turismo para que puedan viajar a universidades extranjeras a completar su formación. Y una tercera: los estudiantes andaluces del ramo podrían participar en un concurso de ideas el próximo año, destinado a renovar la campaña de promoción turística de la comunidad, Andalucía sólo hay una.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.