_
_
_
_

El pacto de Kohl y Chirac sobre el Banco Central Europeo salva la cumbre del euro

XAVIER VIDAL-FOLCH / SOL GALLEGO-DÍAZ, Bruselas La cumbre europea que hoy creará el euro está salvada. Un principio de acuerdo secreto urdido por el canciller alemán, Helmut Kohl, repartirá el poder en el Banco Central Europeo (BCE), cuyo primer presidente será el holandés Wim Duisenberg. Tanto el presidente francés, Jacques Chirac, como el primer ministro holandés, Wim Kok, dieron ayer su asentimiento al acuerdo, según indicó a EL PAÍS un relevante miembro del Consejo Europeo.

El primer presidente del BCE, la decisiva institución que controlará la política monetaria en la era de la moneda única, será el actual titular del Instituto Monetario Europeo, Wim Duisenberg. Le sucederá, dentro de los ocho años de mandato de esta primera presidencia, el gobernador del Banco nacional francés, Jean- Claude Trichet, mediante el pacto de caballeros de carácter oficioso alcanzado ayer. Con este acuerdo de principio se desvanece la amenaza de un fracaso político en la cumbre. Los 15 jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea (UE) confirmarán hoy lo que ayer ya adelantaron sus ministros de Economía y Finanzas: el grupo de vanguardia del euro estará integrado por los 11 socios, entre ellos España, que había recomendado la Comisión Europea. De no mediar final feliz en el conflicto del Banco Central Europeo, ese avance histórico quedaría oscurecido y seguramente los mercados reaccionarían negativamente. Pero al principio de acuerdo, enhebrado telefónicamente desde el viernes y perfilado en la mañana de ayer, le quedaban anoche algunos flecos que peinar: el momento del relevo y el puesto transitorio de Trichet.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_