_
_
_
_

La lucha por el banco europeo provoca ya nervios

El enfrentamiento entre Francia y Holanda por la presidencia del Banco Central Europeo empieza a provocar nervios en el Ecofin, el consejo de los ministros de Economía. Aunque no se puso ayer sobre la mesa oficial, los ministros realizaron consultas bilaterales para discutir el asunto, que amenaza con llevar al fracaso el Consejo Europeo del euro, al menos desde el punto de vista de la imagen que de esa cita histórica pueden dar los medios de comunicación. En público, los ministros hicieron hincapié en su convicción de que habrá un acuerdo el 2 de mayo. El alemán Theo Waigel y el luxemburgués Jean-Claude Juncker fueron más allá al considerar que es imprescindible que de la cita de primeros de mayo salga el nombramiento del presidente del BCE.

Rodrigo Rato enfatizó la importancia de alcanzar un acuerdo. «Es una de las decisiones más importantes de la historia europea. Los medios financieros, tanto en Europa como en Estados Unidos, consideran que es un asunto fundamental», explicó para alertar sobre los peligros de que no se alcance un acuerdo en el Consejo Europeo de Bruselas del puente del Primero de Mayo.

Rato dejó claro que España exigirá tanto al presidente como a los otros cinco miembros del Consejo Ejecutivo del BCE haber tenido experiencia en un banco central, además de reconocido prestigio.

Mientras tanto, franceses y holandeses siguen coqueteando con la palabra veto, al borde del precipicio, en defensa de sus respectivos candidatos, Jean-Claude Trichet y Wim Duisenberg.

Adelantándose a la catástrofe, el presidente en ejercicio del Ecofin, el británico Gordon Brown, explicó que no sería ninguna tragedia que el nombramiento se aplazara hasta el 7 o el 8 de mayo. A su jucio, incluso así habría tiempo para que el Parlamento Europeo emitiera su dictamen sobre la composición del directorio del Banco Central Europeo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_