_
_
_
_

Leganés exige a un edil del PP que pare las obras ilegales de su chalé

F. Javier Barroso

, Manuel Pimentel, edil del PP de Leganés, no podrá disfrutar de las mejoras de su chalé. El Ayuntamiento le ha exigido que pare de forma inmediata las obras de ampliación que está acometiendo en su chalé de dos plantas de la avenida de Fuenlabrada, en el centro del municipio. Un informe del arquitecto municipal revela que carecen de licencia y que deben ser derruidas al no poder ser "Iegalizables con las ordenanzas vigentes". Si Pimentel no para las obras, la Policía Municipal tiene orden de detenerlas "a la mayor brevedad".Según el informe oficial, el concejal, médico de profesión, pidió permiso para arreglar la vivienda y construir una piscina. Sin la oportuna licencia, empezó las obras, consistentes en ampliar unos cuatro metros la parte posterior y el lateral izquierdo del inmueble.

El primer teniente de alcalde, Eduardo Cuenca (IU), respondió ayer con esta denuncia a las acusaciones que vertió el Partido Popular de que el equipo de gobierno (formado por PSOE e IU) había contratado "a dedo" durante los últimos 10 años a sus militantes y simpatizantes. Entre ellos se encuentra el propio Eduardo Cuenca.

Los populares rescataron un acuerdo de 1985 según el cual se contrató a 66 trabajadores municipales (33 laborales y 33 funcionarios) sin haber pasado concurso oposición. "Es una auténtica cacicada", comentó la concejal del PP María Paz Pérez-Carrillo.

Cuenca aseguró que fue contratado por el Ayuntamiento en 1981 y cumplió todos los requisitos que marcaba la ley. Añadió que entre los trabajadores que se hicieron fijos en aquella época estaba el marido de la actual concejal popular Socorro Fraile.

El PP también denunció que el jefe del área de Seguridad Ciudadana y sobrino del alcalde leganense (el socialista José Luis Pérez Ráez), Lorenzo Cuadrado, va a recibir este año un complemento específico de un millón de pesetas. "Esas mejoras se dan en virtud de la' importancia del cargo que ejerza el trabajador, lo cual es totalmente legal como ocurre en este caso", afirmó ayer el regidor leganense.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_