_
_
_
_
Crítica:ROCK
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Gran músico, entre porteño y madrileño

Hay que darle las gracias a Ariel Rot. Gracias por no desfallecer nunca e impedir que el divino riff stoniano se diluya en la taza del insulso presente. Alma de Tequila y Los Rodríguez e inasequible a la dictadura del reloj, Ariel Rot ha vuelto de nuevo al inicio de la rueda: local de ensayo, bares pequenos, canciones desconocidas... En la presentación de la gira de su último disco en solitario, Hablando solo, exhibió ante una poblada y cariñosa audiencia una poderosa formación de implacable base rítmica, guitarra capaz de darle la réplica y teclado al uso lan Stewart.Eso aparte de su propia guitarra, que tinta de emocionado blues todo aquello que interpreta, y su personal manera de cantar, entre porteña y madrileña. El resultado de esta combinación se traducía en un sonido heredero de todo el pasado musical, de artista -20 años abanderándolo-, pero que, a la vez, resulta vivaz, actual, divertido. Eso aparte de su facilidad para obligarte a mover el esqueleto, uno de los usos más celebrados, aunque últimamente olvidados, del rock and roll de siempre.

Ariel Rot

Ariel Rot (guitarra y voz), Tito Dávila (teclados y coros), Ricardo Marín (guitarra y coros), Jacob Reguilón (bajo) y Pablo Serrano (batería).Sala El Sol. 1.500 pesetas. Madrid. Miércoles 1 de abril.

Un trago

Como concesiones al propio currículo, Ariel Rot desempolvó Nena, El barco y una peculiar versión del magistral Necesito un trago, pasando por el Who do you love, de Bo Didley. De Los Rodríguez hizo volver a la vida La mirada del adiós. Pero la parte del león en el interés del concierto estaba en saber cómo funcionarían en directo las nuevas canciones. La respuesta es que todo lo que toca Rot en música se vuelve importante. Máxime cuando es una grandísima canción del tipo Vicios caros, uno de los mejores temas del pop español de los últimos... ¿15 años?

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_