_
_
_
_

La producción industrial de Japón cae un 3,3% y refleja su debilidad

La situación de estancamiento económico que vive Japón se dejó traslucir ayer en Tokio al conocerse que el índice de la producción industrial correspondiente a febrero había bajado un 3,3%, por encima de los tres puntos que los analistas esperaban. El declive productivo estuvo acompañado ayer por otro fuerte desplome de la Bolsa, que perdió 476 puntos (2,84%) en la jornada previa al cierre del año fiscal en Japón.La jornada no tuvo secretos ni desveló novedades. Simplemente confirmó la situación de precariedad en que se desarrollan los acontencimientos económicos en Japón. "Estoy preocupado porque los directores de las empresas pueden volverse más pesimistas", declaró el viceministro de Comercio, Osarnu Watanabe, tras conocerse los datos que ofrecía el Ministerio de Industria. En ellos, el índice de producción correspondiente a febrero caía tres décimas más de lo que se esperaba, lo que iba acompañado por un aumento de 0,5% en los inventarios de producción respecto al mes anterior. No se produce ni se vende porque la demanda ha decaído. No hay más secretos.

El laconismo de las cifras quedó reflejado con rapidez en la sesión bursátil previa a la que hoy cerrará el año fiscal japonés con más pena que gloria. Pese a que a primera hora el índice Nikkei se apreciaba 200 puntos, la sesión se cerró en 16.623,04 puntos, 476,22 menos (2,84%) del nivel al que abrió el mercado. "La indiferencia del mercado desaparecerá a principios de abril", indicaba un agente de Nikko Securities en tono optimista.

El escepticismo bursátil tuvo un fiel reflejo en el comportamiento del dólar, que comenzaba a intercambiarse a primera hora en la franja superior de los 129 yenes. A media tarde la moneda estadounidense se había revalorizado contra la divisa nipona y se colocaba en 131,65 yenes, sin un límite superior claro.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_