González critica que se anuncie su nombre como objetivo de ETA
El ex presidente del Gobierno Felipe González reprochó ayer con dureza que su nombre haya aparecido en la prensa por figurar en una lista de potenciales objetivos incautada al comando Andalucía de ETA. González, en un tono muy severo, dijo que quería "advertir" -sin duda al Gobierno, aunque no lo citó en ningún momento- que no desea participar "en la impudicia de hacer exhibiciones de quién está y quién no está en una lista".En tono visiblemente molesto, González explicó que su nombre "hace muchos años que está en las listas de ETA", pero que ahora se ha encontrado en una "de publicidad no pagada" y pidió que cuando su nombre aparezca en algún documento que se incaute a la banda terrorista ni siquiera se le avise a él, sino solamente a su escolta. "En la lista de ETA es inevitable que esté, pero en la otra no quiero estar", dijo en alusión casi expresa a la lista de víctimas del terrorismo.
La respuesta de González se produjo tras una pregunta sobre su opinión en torno al plan de pacificación del lehendakari José Antonio Ardanza, del que comenzó diciendo que no deseaba opinar, pero puntualizó que aunque contiene elementos "de buena fe" piensa que "la única esperanza de los demócratas es que los terroristas no tengan esperanza alguna de obtener ventaja política de sus acciones ni de tener la llave de la cárcel en su bolsillo".
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, lamentó que algunas personas supieran por la prensa que eran objetivo del comando Andalucía, aunque cree que "no pasa nada porque una persona, cuando no existe un comando y cuando esa información no ha llegado a la dirección de ETA, conozca unas semanas después que ha sido objetivo de la banda". El ministro aseguró que no existe control político sobre la información intervenida.
Por su parte, el vicepresidente Francisco Álvarez Cascos dijo que no le sorprende el hecho de figurar en las listas de la organización terrorista y pidió que no se caiga "en ningún tipo de alarmismo o dramatismo". Añadió que no estaba preocupado por ello y que el riesgo es potencial.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Felipe González Márquez
- Declaraciones prensa
- Política nacional
- PP
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de España
- VI Legislatura España
- Ministerio del Interior
- Ministerios
- Política antiterrorista
- Legislaturas políticas
- Gente
- Gobierno
- Lucha antiterrorista
- ETA
- España
- Grupos terroristas
- Administración Estado
- Partidos políticos
- Administración pública
- Terrorismo
- Política
- Sociedad