_
_
_
_
NUEVO GOLPE A ETA

Tres terroristas con dedicación exclusiva al crimen

Sus fotografías estaban colgadas desde hace tiempo en aeropuertos y estaciones de tren, sobre letreros que advertían de su peligrosidad y su militancia en ETA. Los tres Mikel Azurmendi, de 31 años, María Teresa Pedrosa, de 30, y José Luis Barrios, de 24- arrastraban tras de sí una larga convivencia con el crimen, y sin embargo -o quizás por ello- seguían haciendo una vida normal. Una normalidad que consistía en vivir en un buen piso, viajar, comprar torrijas, preparar bombas y disparar -de madrugada, por la espalda, a sangre fría- sobre hombres y mujeres indefensos. Respecto a los franceses -Jean Joseph Esnal, de 33 años, hermano de un militante de ETA detenido en 1990 en Sevilla junto a Henri Parot; y David Gramont, de 25-, la policía española no sabía nada.Por eso ETA les confió atravesar el país en una furgoneta y sembrar en Sevilla una cosecha de muerte. Ahora se ha sabido que pertenecían a Gazteriak, una organización similar a Jarra¡: jóvenes que jalean y ayudan a ETA, y brindan con champán cuando un ciudadano inocente -Alberto Jiménez Becerril, Ascensión García, seis vecinos de Vallecas- se desangra en -el suelo. Un día también ellos pasan de la celebración a los hechos, abandonan su domicilio, empuñan una pistola y asesinan por orden de ETA. El crimen se convierte entonces en su dedicación exclusiva. Esta es la trayectoria de los tres españoles detenidos ayer por la Guardia Civil.

Más información
Los etarras tenía preparados un coche bomba y una lapa y datos sobre la alcaldesa de Sevilla

Milcel Azurmendi Peñagarikano, alias Hankas, nació en 1966 en Beasain (Guipúzcoa), de donde huyó a los 24 años, tras la desarticulación del comando Goiherri Costa, con el que colaboraba como miembro legal (no fichado por la policía). De Azurmendi se volvió a saber por la documentación incautada en Bidart (Francia) tras la detención de la cúpula de ETA en 1992. Allí apareció una orden de la dirección de la banda para que se le suministrase un juego de pasaportes falsos. Hankas ya se había convertido en etarra importante.

Su rastro fue detectado en Madrid en julio de 1994, unos días antes del atentado con bomba cometido el 28 de julio en la plaza de Ramales, donde tres personas murieron y otras 20 resultaron heridas. En agosto de 1994, Azurmendi fue identificado como uno de los autores del robo de dos pistolas a una pareja de la Policía Municipal de Madrid. Interior también le atribuye la posible participación en los atentados de ETA en Andalucía, entre ellos el asesinato de Alberto Jiménez Becerril y su esposa.

María Teresa Pedrosa Barrenetxea, natural de Miravalles (Vizcaya), fue captada por ETA en 1993 y ya en abril de 1994 participó en el asesinato de un guardia civil. Intervino en varios atentados más antes de que, a finales de 1994, huyera tras la desarticulación del comando Vizcaya. A José Luis Barrios la policía lo tenía fichado por colaborar en 1994 con el comando Najárroa. Aún no hay asesinatos en su historial. Pero, a tenor del arsenal descubierto ayer, sólo era una cuestión de tiempo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_