_
_
_
_

La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha crea un plan ADO propio

La creación del plan ADO (Asociación de Deportes Olímpicos) de ayuda a los deportistas de alto nivel fue clave no sólo para los éxitos españoles en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, sino que se mantuvo después en bastantes deportes, como se demostró en la siguiente cita de Atlanta. Esta feliz iniciativa del Consejo Superior de Deportes -del entonces secretario de Estado, Javier Gómez Navarro-, con la colaboración de empresas privadas, la imita ahora, tras un intento paralelo con la Fundación Induráin en Navarra, la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, cuyo director general, de deportes, Javier Martín del Burgo, fue el responsable socialista del deporte en el Congreso y vivió de cerca ese proceso.

Catorce deportistas, elegidos por una comisión de la Junta de Comunidades, de las dos empresas participantes (Solan de Cabras y Joma) y por el técnico Martín Velasco, percibirán hasta un millón de pesetas como apoyo. Los atletas Julio Rey, bicampeón de España de cross, el maratoniano Antonio Serrano, o el ochocentista Roberto Parra, pese a su fracaso europeo, son los tres nombres más significativos de la lista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_