_
_
_
_

La Comunidad veta un barrio junto a El Pardo que propone el alcalde

El gobierno municipal de José María Alvarez del Manzano y el Ejecutivo regional de Alberto Ruiz-Gallardón han vuelto a chocar en los alrededores del monte de El Pardo. La propuesta del concejal de Urbanismo, Ignacio del Río, para levantar 3.240 viviendas en Arroyo del Fresno, una gran finca con varias escombreras que linda con el monte de El Pardo, recibirá el veto del consejero de Obras Públicas, Luis Eduardo Cortés, que considera "excesivo" el número de pisos que quiere autorizar el Ayuntamiento.También rechaza la operación el consejero de Medio Ambiente, Carlos Mayor Oreja, que firmó hace tiempo un informe reclamando la reducción de la densidad edificatoria en esa zona para evitar daños al bosque mediterráneo.

Más información
El alcalde y el presidente libran la tercera batalla junto al bosque

El nuevo barrio de Arroyo del Fresno, que incluye 60 hectáreas para un campo de golf público de 18 hoyos que construirá la Federación Española de Golf, fue uno de los ensanches residenciales de la capital que la Comunidad de Madrid dejó aparcado al aprobar, en el mes de abril de 1997, el nuevo Plan General de Urbanismo.

Los dirigentes autonómicos indicaron al Ayuntamiento que debía atender las observaciones hechas por la Consejería de Medio Ambiente sobre esa "delicada" zona de Madrid antes de aprobar el nuevo barrio mediante un convenio urbanístico que debían firmar las dos administraciones.

El informe de Medio Ambiente sobre el nuevo barrio era muy crítico: "Se trata de una zona delicada en relación al monte de El Pardo que se incorpora al proceso urbanizador con una intensidad elevada (156 hectáreas de superficie total y capacidad para 3.240 viviendas). Se estima, de conformidad con los informes ya emitidos en su día respecto al nuevo barrio que se tramitara, que, en todo caso, debería controlarse la importante incidencia ambiental esperada en relación'al Monte de El Pardo, y restringir su densidad máxima y las tipologías edificatorias en concordancia con los espacios próximos".

PASA A LA PÁGINA 3

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Límites al crecimiento

La fiscalía recurrirá la recalificación de Arroyo del Fresno si permite los 3.240 pisos

"La Comunidad de Madrid impuso unos límites al crecimiento planteado en Arroyo del Fresno, y, si ahora no se cumplen esos límites, habrá que plantear un recurso por incumplimiento de las normas", indicaron a este periódico fuentes de la fiscalía.El edil socialista José María de la Riva, portavoz de Urbanismo, también sacó conclusiones negativas sobre los planes urbanísticos del PP: "Nuevamente el alcalde intenta cercar por hambre el monte de El Pardo. Arroyo del Fresno es la última zona sin urbanizar que aún queda en las inmediaciones del monte, y el PP pretende dilapidarla. Pero ahora comprobamos que ni ellos mismos son capaces de ponerse de acuerdo en los medios de depredación".

Mientras tanto, la Federación Española de Golf espera pacientemente a que se resuelvan los problemas para hacer un campo, el primero de su propiedad. "No hay nada firmado", señaló un portavoz federativo. "Es algo de lo que se viene hablando desde 1990, cuando llegamos a un acuerdo con el entonces alcalde, Agustín Rodríguez Sahagún, para que nos cedieran 60 hectáreas", añadió.

El mismo portavoz asegura que los 18 hoyos que tienen proyectados en Arroyo del Fresno no supondrán "ningún problema medioambiental". "Más bien todo lo contrario", añade, "pues aprovecharíamos las escombreras que existen en el lugar para adecentarlas y crearíamos un escudo verde de protección para preservar el monte de El Pardo". El portavoz federativo recalca que "Madrid necesita un campo público, pues hay más de 30.000 jugadores y los campos existentes están colapsados".

"El campo de golf", opina De la Riva, "es sólo una cortina de humo para esconder la operación de enriquecimiento de unos cuantos, y lo que nos preocupa es que la federación se preste a esa operación".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_