_
_
_
_

Ardanza plantea a Almunia que abrir vías al diálogo puede hacer que afloren críticas al terrorismo en HB

Luis R. Aizpeolea

El lehendakari Ardanza planteó ayer al secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, la necesidad de reabrir el debate sobre la salida dialogada a la violencia para salvar el Pacto de Ajuria Enea y para favorecer que afloren los sectores de Herri Batasuna que desean el fin del terrorismo. Almunia garantizó la participación del PSOE en el diálogo, pero apuntó la contradicción que supone plantear un nuevo consenso sobre unas bases aún más delicadas. Se refería a la propuesta de Ardanza de un diálogo sin límites entre los partidos democráticos vascos que debería ser asumido por el Gobierno central.

Cerca de tres horas duró el primer encuentro que mantuvieron, en un hotel de Madrid, el lehendakari Ardanza y el líder del PSOE para abordar la propuesta de pacificación elaborada por el primero. Estuvieron acompañados por el secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Nicolás Redondo Terreros, y el asesor del lehendakari, José Luis Zubizarreta. Ardanza expuso ampliamente a Almunia las líneas de su proyecto: rechazo al diálogo con HB hasta que ETA abandone las, armas indefinidamente y búsqueda de un nuevo acuerdo político entre los partidos democráticos vascos que obligue al Gobierno central.

Énfasis del 'lehendakari'

El lehendakari puso énfasis en que la única salida a la crisis por la que atraviesa el Pacto de Ajuria Enea es reabrir un nuevo consenso político, preferentemente antes de finalizar su mandato al frente del Ejecutivo vasco en octubre próximo.También se refirió a la conveniencia de que los partidos democráticos den pasos para favorecer los movimientos del entorno de ETA que apuestan por el final de la violencia. Ardanza no fue muy explícito en este extremo, pero se refirió a pronunciamientos aparecidos en el diario Egin, en artículos y editoriales, que apuntan en esta dirección. El secretario general del PSOE expuso sus dudas sobre esa posibilidad.

Almunia -que mantuvo una actitud muy receptiva a la oferta del lehendakari- destacó en su respuesta a Ardanza lo que, a su juicio, supone una contradicción: Si el consenso político es ahora difícil en el Pacto de Ajuria Enea, aún puede resultar más complicado sobre las bases que ofrece el lehendakari.

El líder del PSOE adelantó que los socialistas participarán en el debate para alcanzar un nuevo consenso, pero sólo aceptarán un diálogo enmarcado en la Constitución y el Estatuto de Gernika. Almunia sí apoyó la parte de la propuesta de Ardanza en la que supedita cualquier diálogo con HB en el previo cese indefinido de la violencia por parte de ETA.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Almunia del PSOE también mostró sus reservas sobre la oportunidad de abrir una vía de diálogo político sobre el final del terrorismo cuando ETA está en plena ofensiva contra los concejales del PP.

Con el encuentro celebrado ayer con Almunia, el lehendakari tiene casi cerrada su primera ronda de contactos para llevar adelante su proyecto de pacificación. Ya ha conversado con todos los partidos democráticos vascos y antes de fin de mes lo hará con el presidente del Gobierno, José María Aznar. Este conoce la propuesta de Ardanza, que le hizo entrega de ella el pasado 17 de enero en una cita que mantuvieron en La Moncloa.

A partir de ese momento, los partidos democráticos vascos, encuadrados en el Pacto de Ajuria Enea, iniciarán la primera fase del diálogo sobre la base de la propuesta del lehendakari y con las sugerencias recogidas en la primera ronda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_