_
_
_
_

El Ayuntamiento se plantea retirar licencias si siguen las protestas

Antonio Jiménez Barca

El Ayuntamiento respondió ayer con contundencia a las peticiones de los taxistas de la Federación Profesional del Taxi. El concejal de Bomberos y Protección Civil, que ayer se encontraba al frente del área de Circulación del municipio, Carlos López Collado, afirmó en tono amenazante: "Nunca hemos retirado licencias del taxi, porque es algo muy drástico, pero lo vamos a empezar a hacer si el conflicto sigue".

López Collado encuentra "completamente injustificada" las protestas: "Con los representantes de los taxistas, incluidos los de la Federación Profesional, el Ayuntamiento negoció en diciembre. Y entonces estuvieron de acuerdo con todo. No sé a qué viene ahora esto".

El concejal se refiere a la reunión que mantuvieron en diciembre los portavoces de las distintas asociaciones con el concejal de Circulación, José Ignacio Echeverría. En ella se acordó, por ejemplo, que las tarifas no subirían hasta mayo, fecha en que se pondrá en vigor el Área Unificada del Taxi. "Entonces se acordó esperar hasta mayo. Y ahora estos señores no están de acuerdo y ponen patas arriba la ciudad", afirmó ayer el edil de Bomberos.

Más información
5.000 taxistas siembran el caos en Madrid y bloquean Barajas durante dos horas

Aval del anunciante

Otra de las reivindicaciones de los taxistas es la de poder instalar publicidad en sus coches. "Eso también se discutió en diciembre. Y el Ayuntamiento les dijo que para permitirles llevar publicidad tenían que garantizar que la empresa anunciante tuviera un aval [que garantice que el taxista cobre] y, hasta ahora, eso no lo han conseguido", añadió López Collado.La tercera petición de los taxistas radica en poder utilizar, sin pagar el canon de 25 pesetas, el aparcamiento que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha construido en Barajas. Los taxistas de la Federación Profesional dicen que no están dispuestos a "pagar por trabajar".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

López Collado replicó: "Por cada viaje a Barajas ganan 350 pesetas de recargo. Y encima protestan por tener que pagar 25 pesetas por un aparcamiento donde van a estar como nunca". El concejal añadió que el Ayuntamiento, durante 1997, abrió 841 expedientes contra taxistas por denuncias de viajeros. De ellos, 174 acabaron en multa. "Y el 60% de éstos eran por abusos en Barajas", dijo López Collado, que añadió: "En la terminal Internacional ha existido siempre una mafia especializada en timar a los extranjeros, y yo creo que estos señores quieren que siga existiendo, me temo".

Además, López Collado aseguró que está dispuesto a multar a los taxistas "que han bloqueado la salida del parque de Bomberos de Manuel Becerra". Por su parte, la Delegación de Gobierno estudia la posibilidad de, a partir de las multas de la Policía Municipal, retirar los permisos de conducir a los taxistas que hayan cometido alguna infracción a lo largo de la protesta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_