_
_
_
_

Pedro Schwartz: "Era una fundación sindicalizada y una canonjía"

"Fundesco era una fundación sindicalizada, se había convertido en un ministerio o incluso en una canonjía para algunos. No tiene sentido que una fundación de estas características cuente con 122 empleados en nómina, con convenio colectivo y cinco de ellos en el comité de empresa", afirma Pedro Schwartz, presidente de Fundesco.

En una reciente respuesta a Izquierda Unida, fuerza política que ha pedido la continuidad de la institución, Schwartz atribuye los problemas de Fundesco a inoperancia, narcisismo y despilfarro. Ayer abundó en estos argumentos: "Había ochenta proyectos de hasta un millón de pesetas que se prolongaban año tras año, financiaciones a fondo perdido o participación en comisiones sin ningún interés para la institución, de forma que había personas que se garantizaban durante años un puesto de trabajo". Además, subraya, la mayor parte de los 834 millones de presupuesto en 1997 servían para pagar "al personal y el alquiler" del edificio.

Más información
Telefónica, impone un drástico recorte financiero y de personal en Fundesco

Schwartz añade a la presidencia de Fundesco el puesto de subdirector general de Telefónica. Fuentes sindicales indican que cobra por ello más de 20 millones al año. Schwartz responde: "No, pero me encantaría cobrarlo. No gano tanto y, además, el cargo en Fundesco es gratuito".

Schwartz no teme tener que buscar a partir de ahora financiación externa para sus proyectos ni mucho menos recurrir a expertos de fuera de la casa. De hecho, anuncia que su proyecto estrella, que tratará sobre los efectos de las nuevas tecnologías en el empleo y para el que ya ha conseguido una aportación de 10 millones del Ministerio de Industria, estará dirigido por el Premio Nobel de Economía de 1992, Gary Becker.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_