_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Visita de grupo

El 24 de, noviembre de 1997 nos dirigimos telefónicamente al Teatro Real de Madrid para solicitar una visita para un grupo de alumnos y alumnas de nuestro centro, un colegio público de Leganés que escolariza, en régimen de integración, a niños y niñas con dificultades motóricas. Con esta fecha se reserva una visita para los días 8 y 9 de enero de 1998, en tres sesiones de 40 minutos, en grupos de 25 chavales-as.Dicha visita se anula al día siguiente por varios motivos, entre ellos que no nos posibilitan la asistencia de los niños-as que utilizan silla de ruedas con sus compañeros.El día 8 de enero recibimos una llamada telefónica del Teatro Real para pedir explicaciones por no haber asistido. Se las dimos y nos comunicaron que posiblemente la persona correspondiente no debió de tomar nota de la anulación.

Al día siguiente nos llama y se persona en el centro alguien que se presenta como el profesor Guillermo Fanjul, director de programas de la citada institución, que nos exige explicaciones de dicha anulación, inadmisible, según él, porque "cuenta con una amplísima demanda en ese tipo de actividades, máxime cuando no hemos pagado ninguna señal". Después de que la dirección del centro y la profesora que había realizado las gestiones explicáramos sobradamente las razones de la anulación, y sin comprender muy bien el objetivo de su visita, este señor nos comunica que, "a partir de ahora, este colegio encabeza la lista negra para no volver a visitar el teatro mientras él sea el director".

Consideramos muy dudoso que un organismo público cuente con una lista negra, pero nos preguntamos: ¿existen realmente en las instituciones públicas listas negras que controlen la participación en sus actividades?, ¿se nos podría informar a los ciudadanos de cuáles son los criterios por los que se incluye o no a personas e instituciones en ellas?, ¿puede un organismo estatal negarse a que un niño minusválido acompañe a su grupo de iguales simplemente porque "todavía no tiene previsto organizar visitas de este tipo", como nos informaron al hacer la reserva, aunque no cuente, como es el caso de un edificio recientemente remodelado, con barreras arquitectónicas? Y, además, ¿es una práctica usual entre las funciones de un director de programas personarse en los centros de trabajo y poner en duda la profesionalidad de las personas?-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_