_
_
_
_

Costa dice que el cambio beneficiará a las rentas más bajas

La reforma del impuesto sobre la renta que prepara el Gobierno garantizará un tratamiento neutral para el ahorro, reducirá la carga impositiva para el conjunto de los contribuyentes, en especial los de rentas más bajas, tendrá en cuenta la situación de las familias y será más sencillo de cumplimentar. Así lo aseguró ayer el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, durante unas jornadas sobre Fiscalidad Empresarial organizadas por el diario económico 5 Días.

Las centrales sindicales UGT y CC OO no ven el panorama como lo presenta Costa. El secretario general de UGT, Cándido Méndez, manifestó ayer su preocupación por un posible recorte de las prestaciones sociales si el Gobierno finalmente rebaja el IRPF. Por su parte, CC OO señala en un comunicado que el mínimo vital exento de tributación beneficiará proporcionalmente más a las rentas más altas, en contra de lo que asegura el Gobierno.

Más información
Aznar afirma que con el actual sistema fiscal "Ios ricos no pagan" impuestos

El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, reíteró ayer en Valencia que la Ley de Reforma del IRPF entrará en vigor el 1 de enero de 1999. Rato recordó que todos los partidos políticos presentaron ofertas de reforma fiscal en la campaña previa a las últimas elecciones generales y retó a la oposición a presentar ofertas alternativas a la que elabora el Gobierno.

Por su parte, Manuel Lagares, responsable del grupo de expertos encargado de hacer una propuesta al Gobierno para el nuevo IRPF, señaló ayer que el coste de la reforma "es asumible" por la Administración, sin que por ello se vaya a producir una ruptura del equilibrio presupuestario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_