_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Nosotros, los parados

Soy una trabajadora de 37 años, en paro. Perfectamente formada, pues soy diplomada y licenciada, además de haber hecho varios cursos del Inem, y he tenido una experiencia profesional desarrollada durante unos siete años en distintos trabajos.Siempre he tenido la conciencia de pertenecer a la clase de los parados, y siempre he pensado que nuestra situación nunca la solucionarán unos gobernantes, economistas, etcétera, que defienden unos valores y una sociedad en los que se considera normal que en España haya tres millones de parados y que en Europa seamos 18 millones. Y que consideran revolucionario hacer planes de empleo para dentro de 5 o 10 años (nuestro Gobierno, ni eso).

Pues bien, somos muchos los que en España no aceptamos esta "política de empleo" y no estamos dispuestos a ser "profesionales del paro". Antes nos querían hacer creer que el paro era algo pasajero; ahora nos dicen que no tiene solución, porque es imposible encontrar trabajo para tres millones de personas. Y nosotros, los parados de este país, debemos tomar la iniciativa de nuestro futuro, porque nadie va a solucionar nuestros problemas, ni nadie nos va a dar un traba o digno. El paro es un problema sólo nuestro.

Tenemos que creer que la unión de todos los parados (y amigos de los parados) es suficiente para cambiar lo establecido. ¡Llevemos el distintivo de "parado" en la solapa para que los que pueden solucionar nuestros problemas nos reconozcan y nos tengan que mirar a la cara! Tenemos que exigir un trabajo, hoy para nosotros y manana para nuestros hijos.

Mientras, esta sociedad, que nos obliga a estar en paro, tiene que hacerse cargo de las necesidades que tenemos para que podamos vivir como cualquier ciudadano que tiene el privilegio de trabajar-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_