_
_
_
_

Aznar reclama toda la legislatura para situar a España a la cabeza de Europa

Javier Casqueiro

, José María Aznar mantuvo ayer, a su regreso de las vacaciones en el Pirineo catalán, una sesión maratoniana en La Moncloa, de casi diez horas, con un restringido grupo de miembros de su Gobierno y del PP para definir la estrategia del nuevo curso político. En ella expuso su proyecto para situar a España entre las naciones punteras de la Unión Europea, para el que reivindicó poder gobernar durante toda la legislatura. La conclusión de que la actual legislatura se va a completar, sin elecciones anticipadas, no la enunció expresamente. Pero lo dio por sentado.

El presidente del Gobierno transmitió a sus colaboradores más cercanos la seguridad de que tiene garantizado el apoyo de sus socios nacionalistas -CiU y PNV- por la "enorme importancia" de prolongar la estabilidad de las políticas ya ejecutadas, "y que han funcionado", una vez que se apruebe la próxima primavera la asignatura del euro.

Es decir, según Aznar, para España es "trascendental" y "esencial" llegar a Maastricht, pero ese examen no es el punto final. Las reformas, las liberalizaciones, las medidas económicas aprobadas y por acordar sobre el empleo, el bienestar social y la sanidad requieren, dijo, toda la legislatura para fraguar y colocar a España en la cabeza de Europa.

Prolongados 'maitines'

Los conocidos maitines de La Moncloa en los que Aznar traza la política a seguir por el Gobierno, el PP y su grupo parlamentario fueron ayer excepcionales. En primer lugar, porque no fueron un lunes, y además porque no empezaron a primera hora. Aznar convocó a las diez y media de la mañana al vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos; al vicepresidente segundo, Rodrigo Rato; a los ministros de Interior, Jaime Mayor Oreja, y de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy; al coordinador general del PP, Ángel Acebes; al portavoz parlamentario, Luis de Grandes; al secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, y al secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Rodríguez. La sesión, al final, comenzó algo más tarde, pero no concluyó a media mañana sino sobre las ocho y media de la noche, tras una comida y una prolongada sobremesa.Cascos permaneció toda la reunión en la sala pese a su reciente operación en una rodilla por una lesión de esquí. Acudió con muletas y acomodó la pierna para mantenerla siempre estirada. Este percance fue objeto de numerosos comentarios. A la cita de ayer se sumó de manera especial el sociólogo Pedro Arriola, experto en análisis electoral del PP. Este hecho no supuso que Aznar y su equipo abordaran específicamente hipótesis electorales. Aznar tampoco reveló a sus contertulios las fechas de las entrevistas que piensa mantener con Jordi Pujol y con Xabier Arzalluz.

La extensión del encuentro facilitó que se abordasen, al menos superficialmente, casi todos los asuntos políticos de interés en la agenda del presidente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_