_
_
_
_

Estrecha vigilancia

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) está vigilando con lupa todas las nuevas ofertas que lanza Telefónica.El pasado 9 de octubre ordenó paralizar el Plan de Ahorro que pretendía lanzar la operadora. Tras un detallado análisis, el 5 de diciembre le dio luz verde, pero con matices significativos.

El Plan de Ahorro de Telefónica permite lograr descuentos en las llamadas provinciales, interprovinciales e internacionales a determinados clientes, si bien la compañía no había hecho, públicos los criterios que daban acceso a esas rebajas. Éstas pueden llegar hasta al 25% en la factura bimensual del teléfono.

Una de las condiciones impuestas por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones es, precisamente, que Telefónica haga explícitas las condiciones que permitirán al usuario beneficiarse de las rebajas.

Más información
La Comisión de Telecomunicaciones retiene desde marzo tres ofertas de desecuentos de Telefónica

Además, exigió que la operadora extienda la posibilidad de acceso a la oferta a todos sus clientes en igualdad de condiciones.

La Comisión admitió que los descuentos pudieran hacerse por tramos de consumo. En cualquier caso, en su escrito, la Comisión de las Telecomunicaciones dejó clara la exigencia de que que "el Plan de Ahorro, que presentaba inicialmente un carácter selectivo y fidelizador, se pueda transformar en una oferta generalizadora e igualitaria sin riesgo de crear una barrera de entrada a otros operadores".

El órgano encargado de cuidar que las operadoras de telecomunicaciones tengan idénticas oportunidades, también precisó que los descuentos no deberían aplicarse teniendo en cuenta el consumo realizado en ejercicios anteriores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_