Vallecas promueve una hora de paro para exigir que se implante la ESO
Los 5.000 alumnos que cursan enseñanza secundaria obligatoria (ESO) en Vallecas Villa y Puente de Vallecas, así como sus respectivos profesores, están llamados a participar esta mañana en un paro de una hora. La medida pretende servir como protesta "ante la no implantación efectiva" de esta modalidad educativa, según el diagnóstico de los convocantes, la Federación de Padres de Alumnos Giner de los Ríos. Los centros públicos convocados a la protesta ascienden a 36.Nazario Ponce, integrante de la Giner de los Ríos, aseguró que en todos los centros de primaria de las dos Vallecas se están impartiendo los dos primeros cursos de la ESO.
Esta circunstancia no sólo contraviene el texto de la nueva ley para el sistema educativo (LOGSE), "sino que supone una importante pérdida de horas lectivas al cabo del año", enfatizó Ponce.
Sucede que los planes de estudios de primaria contemplan 25 horas semanales, frente a las 128 de secundaria. Al acoplar ambas estructuras educativas, los chavales de la ESO acaban acortando sus clases o, en el peor de los casos, perdiendo dos o tres sesiones semanales. "A lo largo del curso", lamentó Ponce, "a nuestros hijos se les acabarán esfumando entre 200 y 400 horas".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.