_
_
_
_

Ruíz-Gallardón celebra una cumbre regional para eliminar los asentamientos ilegales de los ríos

Vicente González Olaya

Las catástrofes de Biescas y Badajoz han provocado la reacción del Gobierno regional. El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, celebró ayer una cumbre para buscar una solución a los centenares de asentamientos ilegales que surcan los cauces de los ríos Jarama y Guadarrama. El Gobierno teme que una crecida inesperada de las aguas arrase los poblados y acabe con la vida de sus moradores.A la reunión asistieron, además del presiente regional, el delegado del Gobierno, Pedro Núñez Morgades; un representante de la Confederación Hidrográfica del Tajo; los consejeros de Obras Públicas, Medio Ambiente y Presidencia; el presidente del Canal y consejero de Hacienda, y los alcaldes de Móstoles y San Fernando de Henares.En la reunión- se acordó que cada uno de los organismos citados elaborase un informe donde se reflejasen las medidas que se debían adoptar para evitar una catástrofe. Los documentos deben estar sobre la mesa de Ruiz-Gallardón antes de una semana.

Las posturas oficiales de los presentes en la cumbre no han trascendido. Por el momento, sólo se conoce que la Consejería de Medio Ambiente se ha mostrado siempre contraria al desvío del río Guadarrama y a la construcción de diques a lo largo de su cauce. Sin embargo, la Confederación Hidrográfica del Tajo está sometiendo al visto bueno de su Dirección General Técnica un documento de trabajo que contempla ambas opciones. Además, baraja la posibilidad de que los jueces desahucien a los moradores de las infraviviendas situadas dentro de la zona de dominio público hidráulico, una franja de terreno a ambos lados de las orillas de los ríos que puede verse afectada por las inundaciones. La asociación ecologista Aedenat calcula que sólo en el cauce del río Guadarrama viven más de 700 familias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente González Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_