_
_
_
_

El Teatro Real destituye a la jefa de producción

El gerente del Teatro Real, Juan Cambreleng, propuso el lunes pasado al Comité Ejecutivo de la Fundación Teatro Lírico la destitución de la jefa de producción, Mercedes Guillamón, que ocupaba el puesto desde la etapa del anterior director artístico, Stéphane Lissner. Su cargo lo ocupará Javier Escobar, hasta ahora asistente del director artístico, Luis Antonio García Navarro.Un portavoz del Real juzgó el despido de Mercedes Guillamón, respetada profesional y ex actriz en las primeras películas de Almodóvar, como "un asunto normal en la vida cotidiana de una empresa"; explicó que el de jefe de producción "es un puesto de confianza del director musical" y recordó que Gillamón -que no pudo ser localizada ayer- entróal Real cuando había otro responsable". El sustituto de Escobar como asistente de García Navarro será Jesús Iglesias, un asturiano nacido en 1975 que ha trabajado en el Teatro Colón de Buenos Aires.

Respecto a las supuestas divergencias surgidas entre el gerente y el secretario de Estado de Cultura, Miguel Ángel Cortés, a raíz de que éste dijera públicamente que el Real se debería interesar por la ópera de José María Cano, Luna, Cambreleng evitó avivar la polémica pero lanzó un mensaje a su jefe directo: "No ha habido en absoluto enfrentamiento. No sería muy sabio tener choques de ese tipo con mi jefe. Ha sido una opinión personal del secretario de Estado y como tal hay que tomarla. No son órdenes ni intromisiones. Pero ahora que estamos reorganizando el teatro y la fundación, sería bueno que los políticos, para salvar su imagen, se encarguen de sus competencias directas. Y eso lo sabe y lo comparte Cortés".

Cambreleng admitió que el director musical ha quedado con José María Cano en estudiar su partitura, que ha sido recomendada además por voces más autorizadas, como Plácido Domingo o feresa Berganzá, para decidir si se programa o no. El gerente aclaró, en todo caso, que hay muchos otros compositores españoles con los que se ha contactado, "como Halffter o Luis de Pablo".

El portavoz del Real explicó que se estudiará la obra de Cano "con objetividad y sin prejuicios, aunque parece que hay cierta urgencia en estrenar esa obra y el teatro no puede asumirla". Cambreleng dijo: "No hay nada cerrado, ni una corriente a favor".

Nuevos patronos

El gerente confia además en que "la previsible ampliación del patronato se realice a principios de 1998". Según el Real, habrá "un máximo de cuatro nuevos patronos procedentes de los patrocinadores privados: dos de ellos serán de Seguros Ocaso y el Ayuntamiento de Madrid, que han invertido más de 100 millones en el teatro".Todo esto se produce la víspera del estreno del tercer montaje de la temporada: Peter Grimes, ópera de Benjamín Britten, en producción del Théatre de la Monnuie de Bruselas, con el tenor William Cochran a la cabeza y dirección musical de Antonio Pappano.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_