_
_
_
_

Un sondeo indica que los nacionalistas pierden votos en Euskadi

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, criticó ayer los datos ofrecidos por un sondeo publicado por el diario El Correo que constata un incremento de la presencia política no nacionalista en Euskadi. "Es una encuesta con intención. Buscan hacer que haya un equilibrio entre las fuerzas nacionalistas y las españolistas", indicó. Una opinión, por supuesto, que no fue compartida por los dirigentes socialistas y los populares, que expresaron su satisfacción por el dato.La encuesta refleja una reducción en la intención de voto nacionalista en el País Vasco. Si bien el PNV aumentaría su presencia, pasando de 22 a 23 escaños, los otros dos partidos, Eusko Alkartasuna y Herri Batasuna, bajarían de 8 a 6 y de 11 a 9 respectivamente.

Más información
Arzalluz acusa a Mayor de filtrar la propuesta de pacificación de Elkarri para "dinamitarla"

El Parlamento vasco cuenta con 75 escaños, que quedarían repartidos de forma equilibrada entre los nacionalistas, con 38, y los que no lo son, con 37. En cualquier caso, los únicos partidos que muestran una línea ascendente son el PSE-EE y el PP, que pasarían de 12 y 11, respectivamente, a 15 ambos. Las otras fuerzas con representación serían Izquierda Unida, con 5, uno menos de los que tiene actualmente, y Unidad Alavesa, con 2, es decir tres menos.

Frente a la incredulidad de Arzalluz, que, además de buscar intereses políticos a la encuesta, confía en que su partido logre una mayor representación, se encuentra el optimismo de los no nacionalistas. Carlos Iturgaiz, el presidente del PP vasco, dijo ayer que las fuerzas nacionalistas "están estancadas" porque su modelo "no ha cuajado en la sociedad vasca". Además de congratularse con la aparente reducción de voto de HB, Iturgaiz expresó su convencimiento de que los populares se van a convertir en una "fuerza principal", un hecho que abre muchas posibilidades a la hora de formar Gobierno. Su compañero y secretario general en Euskadi, Carmelo Barrio, fue más allá y declaró que el PP es la "auténtica alternativa del nacionalismo".

Este optimismo se reflejaba también en los ánimos socialistas. "Hay un hartazgo de los electores hacia el nacionalismo que ha gobernado este país desde la transición y no ha sabido resolver los problemas de los ciudadanos", advirtió Patxi López, el secretario del PSE vizcaíno.

Menos contento se mostraba el presidente de EA, Carlos Garaikoetxea, quien aseguró contar con datos diferentes de otras encuestas, como la última del Gobierno vasco, que les pronostica un ascenso en intención de voto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_