_
_
_
_

El alcalde de Móstoles pide al Supremo que aclare la sentencia sobre ayudas a los partidos

El regidor mostoleño, José María Arteta, del PSOE, ha pedido al Tribunal Supremo y a los equipos jurídicos del Ayuntamiento de Móstoles (196.500 habitantes) que despejen las dudas suscitadas en la corporación ante la sentencia que declara nulo un acuerdo plenario de julio de 1991 por el que se dieron 32 millones de subvención a los grupos políticos.

El fallo del Supremo ha provocado interpretaciones contrarias entre los munícipes actuales. Unos opinan que el asunto quedará zanjado cuando cada grupo devuelva el dinero percibido, mientras que otros se plantean posibles responsabilidades penales de los ediles que apoyaron el acuerdo.

El único edil del Grupo Mixto, Manuel Corpa (ex IU), presentó una moción en el último pleno para pedir que los concejales de la anterior corporación (11 del PSOE, 5 de IU, 10 del PP y 1 del CDS) devolvieran los 32 millones de pesetas. La propuesta convirtió en aliados al actual gobierno (PSOE e IU) y la oposición (PP). Todos votaron en contra de Corpa. Mantienen que 1o más prudente es esperar a ver qué dicen las ejecutivas de los partidos". No obstante, Arteta aprovechó su turno para deslizar que no cree que haya que devolver el dinero, si bien anunció que pedirá informes aclaratorios de la sentencia. De hecho, ya ha solicitado al secretario e interventor municipales y a la dirección letrada del proceso en el Supremo que despejen las dudas.

Para el colectivo de Los Verdes -que fue el que denunció la "financiación irregular y presunta malversación de fondos públicos"- el fallo del Supremo "revolucionará" el panorama del sostenimiento económico de los grupos municipales en todos los ayuntamientos de España. Afirman que "la totalidad de los consistorios está incurriendo en la misma falta, empezando por el de Madrid capital".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_