_
_
_
_

El Gobierno vigilará Argentaria hasta pasados tres años de su venta

La Comisión Delegada para Asuntos Económicos del Gobierno dio ayer el visto bueno a un real decreto que permitirá al Ejecutivo controlar decisiones estratégicas de Argentaria hasta dos años después de su privatización, que está prevista para principios del año próximo. Ese límite podría ampliarse a un tercer año, según fuentes de Economía.Este mecanismo, conocido como golden share o acción de oro, se podrá aplicar a casos como la disolución, el cambio de actividad o la venta de un paquete superior al 10% de Argentaria, Banco Exterior (Bex), Banco de Crédito Local, Banco Hipotecario o Caja Postal.

El golden share, aprobado en una disposición de marzo de 1995 cuando el ministro de Economía era el socialista Pedro Solbes, ya existe en Telefónica o Repsol, aunque el periodo de vigilancia es de 10 años.

El decreto, según fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda, no será aprobado por el Consejo de Ministros que se celebrará hoy, sino en el de la próxima semana. Fuentes del grupo bancario señalaron que "con esta decisión se reafirma la voluntad del Gobierno de apostar por una Argentaria privada e independiente, que evite el duopolio en el sistema financiero español".

Esta decisión del Gobierno es un paso más en la preparación de la privatización del 28,1% (25,94% en poder de la Dirección General de Patrimonio y un 2,16% en manos de la Sociedad Española de Participaciones Industriales) que el Estado posee en Argentaria. De momento, Patrimonio ya ha designado a Natwest Markets como asesor de la operación de privatización del grupo bancario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_