_
_
_
_

Una petrolera rusa quiere comprar acciones del Banco di Roma

Una compañía petrolera rusa está interesada en comprar un importante paquete de acciones del Banco di Roma. Lo más curioso del asunto es que si la operación se concreta, la Iglesia Ortodoxa pasará a ser dueña de parte del banco donde la Iglesia Católica tenían importantes intereses, ya que la compañía que desea adquirir las acciones (Colaboración Económica Internacional, conocida por sus siglas rusas MES) tiene como principal fundadora a la Patriarquía de Moscú.

La MES quiere comprar las acciones del Banco de Roma que actualmente están en poder del Instituto de Reconstrucción de la Industria (IRI). Según algunas fuentes, la petrolera rusa ha ofrecido al IRI 150.000 millones de pesetas por el paquete del 13% de las acciones de la Banca di Roma y el 21% del capital del holding gestor del banco.Representantes del IRI confirmaron al diario ruso Kommersant Daily que la compañía rusa está interesada en la compra de sus acciones, pero subrayaron que la MES por el momento no había hecho ninguna proposición concreta y por ello no estaban en condiciones de decir qué posibilidades había de que la operación se realizara.

Aparentemente, al IRI no le agrada mucho la idea de vender las acciones a los rusos, pero como dijo a la agencia Itar-Tass,no desean quemar todas las naves y prefieren dejar la puerta abierta a la posibilidad de un futuro acuerdo.

Sea como fuere, está claro que los rusos tendrán serios problemas para adquirir el paquete de acciones que posee el IRI, sobre todo, porque las empresas italianas copropietarias de la Banca di Roma difícilmente se van a quedar de brazos cruzados y dejar la vía libre a la MES.

La petrolera rusa es, sin embargo, optimista y, según su vicepresidente, Valeri Aguéyev, hace ya dos años que está negociando la operación y la empresa ha aceptado estudiar la oferta después de que el primer ministro, Víktor Chernomirdin, se encontrara con su homólogo italiano Romano Prodi. Aguéyev ha declarado que "Italia interesa a la MES por tener un esquema de desarrollo parecido al de Rusia".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_