_
_
_
_

Conde presenta otro recurso para que se aplace el juicio oral del 'caso Banesto'

El ex banquero Mario Conde ha presentado un recurso del súplica a la Sala de lo Penal, sección primera, de la Audiencia Nacional para solicitar un aplazamiento del inicio del juicio oral del caso Banesto, previsto para el próximo 1 de diciembre.La Sala ya rechazó un recurso que presentó Conde el pasado 26 de septiembre. El ex banquero argumenta en esta ocasión que ha quedado probado que él no guarda relación alguna con la operación irregular conocida como Promociones Hoteleras, en la que se desviaron 1.100 millones de pesetas. El ex banquero asegura que otras personas percibieron esa cantidad, en alusión, a su socio en la conocida como trama suiza, Mariano Gómez de Liaño.

Mario Conde, acusado de apropiación indebida, falsedad y estafa, asegura ahora en el escrito que, en función de las diligencias practicadas, queda probado que la sociedad EumanValyser, beneficiaria con otras de aquella operación, no es de su propiedad.

El ex banquero asegura, en relación con esa operación, que Asni, una de las sociedades suizas creadas por Gómez de Liaño, obtuvo 1.500 millones de pesetas y recibió un beneficio de 845 millones en la compra-venta irregular de Promociones Hoteleras.

Cambio sustancial

Para Conde se ha producido un cambio sustancial en el proceso y es preciso el aplazamiento, ya que se han practicado diligencias en las que se investiga la titularidad de las sociedades suizas Asni y Jainuna, la relación de estas con Euman-Valyser y su participación en el asunto de Promociones Hoteleras e Isolux. Conde pide que se suspenda el inicio de las sesiones no de forma indefinida, sino por un periodo "justo". El suficiente para que se cierre el proceso separado contra Liaño y Sitges.

Conde presentó este recurso antes de que la jueza instructora del caso Banesto, Teresa Palacios, decidiera el pasado 6 de octubre cerrar la investigación contra Liaño y Sitges y abrir, la posibilidad de juicio oral contra ambos, pese a que está pendiente de remitirse al juzgado una comisión rogatoria enviada a Suiza que contiene la declaración del fiduciario Paolo Gallone, que conoce a los verdaderos propietarios de las sociedades Asni y Jamuna.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_