_
_
_
_
TEATRO

Távora da a Carmen la dignidad que le robaron Merimée y Bizet

Salvador Távora es uno dé los hombres clave del teatro español contemporáneo. Con su mítico grupo La Cuadra de Sevilla llega hoy con un espectáculo que ha necesitado 30 años para poder abordarse: Carmen, una ópera andaluza de cometas y tambores, basada íntegramente en la leyenda primitiva contada por viejas cigarreras de Triana, con la que Távora quiere devolver a esta mujer la dignidad y la autenticidad que le robaron Merimée y Bizet al convertirla en una heroína romántica.

"Los andaluces tenemos la obligación de contar quién fue el personaje real de la leyenda de Carmen, la cigarrera, ya que nunca hemos estado de acuerdo con la visión romántica de Merimée y tantos otros, desconocedores de las claves andaluzas y de la historia de esta leyenda que pertenece a lo más profundo de nuestra historia", dice Távora, biznieto, de una cigarrera, llamada Carmen, que trabajó en la Fábrica de Tabacos de Sevilla, y que, según cuenta Távora, se indignaba con la versión romántica y edulcorada de una de sus compañeras que Merimée había contado al mundo.La Carmen que trae Távora a Madrid, con la que ha cosechado importantes éxitos dentro y fuera de España (inauguró la temporada de ópera de Hamburgo), no sólo está basada en la leyenda emanada de la tradición oral, sino que su visión está refrendada por documentos de los anales de la historia de Sevilla. Una interpretación que nos muestra a una Carmen reivindicadora de los derechos laborales de la mujer y que se enfrentó a una sociedad en la que ser obrera, mujer, trabajadora y gitana eran atributos discriminatorios.

Él, como otros creadores, también la muestra envuelta en una ópera, pero muy especial, planteada desde una perspectiva popular, con la banda de cometas y tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas en directo, y con una fuerte presencia de otros géneros escénicos, como el teatro, el cante, los toques o el baile.

La Cuadra de Sevilla, que nació con seis componentes hace cinco lustros, llega ahora con 52 personas y un caballo, montado por- Jaime de la Puerta, que interpreta el papel de amante de Carmen, protagonizada por Lalo Tejada, bailarina y actriz que ya trabajara en la Carmen de Antonio Gades.

"Con esta Carmen hemos restituido a Sevilla, a los andaluces y a las mujeres de toda España, una de sus historias más deformadas, y se ha devuelto la dignidad a estas trabajadoras que, como Carmen, eran de una gran entereza, y tenían un compromiso social con su ¿poca, y con sus derechos como mujeres", señala.

Carmen. Teatro Albéniz. Calle de la Paz, 11. Metro Sol. Desde hoy hasta el domingo 12. Horarios y precios en cartelera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_