_
_
_
_
EFEMÉRIDES

Alcalá celebra a lo grande el bautismo de Cervantes

Cervantes fue bautizado el 9 de octubre de 1547, en la alcalaína iglesia de Santa María, como consta en la partida bautismal que se conserva en una caja fuerte del Ayuntamiento, pero se desconoce el día exacto en que vino al mundo. Por eso, la ciudad complutense le honra desde hace años proclamando como festivo en el calendario el día de su bautizo, conocido por sus paisanos, como San Cervantes. Un sinfín de actividades llenan el día de hoy.

Ésta ha sido la jornada elegida por la comisión organizadora del 450 aniversario de su nacimiento para programar en Alcalá de Henares (163.000 habitantes) un maratón de actividades que incluye una exposición que refleja cómo vieron a Cervantes los artistas del siglo XIX o el estreno de una obra musical sobre su vida.Exposiciones de pintura. La Capilla del Oídor (plaza de Santa María) y la Casa de la Entrevista (San Juan, 1) acogerán hasta el 8 de diciembre la muestra Cervantes y el mundo cervantino en la imaginación romántica. Son 43 cuadros y 17 esculturas inspirados en El Quijote, Rinconete y Cortadillo o la vida del autor, y creados entre 1800 y 1920. Proceden de museos y colecciones de arte particulares de España, Gran Bretaña, Alemania y Francia. El objetivo es, según su comisario, Carlos Reyero, mostrar cómo la lectura de El Quijote ha cambiado con cada generación.

Otra muestra (sala Manolo Revilla, calle Nueva, 10) recoge los cuadros de estilo naif de 17 pintores actuales, que retratan desde la pelea de Don Quijote con los odres de vino a la ceremonia de entrega del Premio Cervantes de Literatura.

Estreno musical. La orquesta de cámara de la Comunidad de Madrid estrenará una obra encargada ex profeso por el Gobierno regional: Pasión cautiva, de Consuelo Díez. Consta de tres movimientos que exploran la vida de Cervantes en su faceta hogareña, de soldado cautivo, y la de hombre de letras. Será a las 20.30, en el teatro Salón Cervantes. Entradas: entre 1.000 y 1.400 pesetas.

Matasellos. La Asociación de Aficionados Filatélicos de Alcalá ha conseguido la concesión de un matasellos conmemorativo del día de hoy. Se estampa en la estafeta instalada en el recibidor del Ayuntamiento, donde se celebra hasta el día 19 la muestra Cervantes en la Filatelia. De los 5.000 sellos expuestos, los más antiguos son los emitidos por el Estado el 1 de mayo de 1905 para celebrar el tercer centenario de la publicación de El Quijote.

El teatro en la calle. Las alternativas son: El retablo cervantino, un espectáculo de marionetas de guante que recrea los entremeses El vizcaino fingido y Los habladores (13.00, plaza de los Irlandeses); Cervantes festivo, un montaje que comienza con un convite a vino, dulce y pastas e incluye el entremés La guarda cuidadosa (20.00, hospital de Antezana) y un pasacalles de seres fantásticos, seguido de la actuación de los Cómicos del Carro y sus chascarrillos del Siglo de Oro (20.15 y 22.30, plaza de Cervantes). Para retomar fuerzas, a partir de la una de la tarde, se repartirán en la plaza Cervantes migas, torreznos, chorizos de orza y sangría. El donativo de 20 duros por comensal se destinará a una residencia de ancianas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Heredero del genio. Juan Gisbert, el autor de El guardián del olvido, recogerá a las 12.00 en el salón de actos del Ayuntamiento el Premio Cervantes Chico, un galardón con el que se premia desde hace cinco años la dedicacion de un autor a la literatura infantil y juvenil. Una hora antes Antonio Muñoz Molina inaugurará el V Congreso de Jóvenes Escritores en la Biblioteca Cardenal Cisneros.

Maratón fotográfico. Podrán participar las primeras 500 personas que recojan un carrete en la Casa Tapón (plaza de los Santos Niños) previo pago de 500 pesetas. Hay un premio de 25.000 pesetas a la mejor imagen que justifique la solicitud del título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad para Alcalá. Y se pagarán otras 25.000 a la mejor fotografía de motivo cervantino.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_