_
_
_
_

Los alcaldes del Corredor del Henares forman un frente común

Los cuatro alcaldes de los municipios más grandes del Corredor del Henares han decidido unir sus fuerzas para buscar soluciones a problemas comunes, como la desindustrialización de la zona o las comunicaciones por carretera. El grupo de los cuatro engloba a los principales partidos políticos. En Alcalá de Henares gobierna Bartolomé González, del Partido Popular; en Torrejón de Ardoz, el socialista Francisco García Lorca; en San Fernando, Montserrat Muñoz, de Izquierda Unida, y en Coslada, José Huélamo, también de IU. Entre los cuatro municipios suman unos 360.000 madrileños.Los cuatro regidores firmaron ayer un convenio que establece que el primer paso que dará el grupo será encargar un estudio sobre los problemas y las ventajas del Corredor. Dicho estudio será debatido en noviembre durante unas jornadas a las que invitarán a representantes de la Universidad de Alcalá, empresarios, sindicatos y asociaciones vecinales y culturales.

También fijaron ayer cómo financiarán estas iniciativas conjuntas. El sistema pactado consiste en que el ayuntamiento anfitrión -Coslada, en el caso de las jornadas- pondrá la mitad del dinero y el resto se repartirá a partes iguales entre los otros tres. El estudio, un vídeo enfocado a atraer inversiones a la zona y las jornadas costarán 18 millones de pesetas. La intención es que las Ares acciones se repitan anualmente.

Abaratar los servicios

Otro de los objetivos de este convenio es mancomunar los costes de algunos servicios municipales para abaratarlos. Por ejemplo, los ediles de medio ambiente de los cuatro ayuntamientos llevan varias semanas estudiando un sistema para encarar juntos el plan de recogida selectiva de basuras que la Comunidad de Madrid quiere poner en marcha el próximo mes de enero.La iniciativa ha partido del alcalde de Coslada, José Huélamo, que ya promovió hace unos años la unión de los ayuntamientos afectados por la ampliación del aeropuerto internacional de Barajas.

Los cuatro regidores negaron que se hayan unido para formar un grupo de presión, pero a continuación añadieron que, a la hora de reclamar cualquier infraestructura o actuación a las administraciones regional y estatal, siempre tendrán más fuerza 22 (pretenden que se sumen 18 pequeñas localidades de la zona) que sólo uno.

García Lorca, el regidor socialista de San Fernando de Henares, tituló la alocución previa ala firma del convenio El Corredor del Henares también existe, y arremetió contra el presidente del Gobierno regional, Alberto Ruiz-Gallardón. García Lorca le reprochó que durante el Debate sobre el Estado de la Región había dedicado muchos folios de su discurso al sur -donde los alcaldes socialistas suelen protestar unidos- y apenas unas palabras al este de la Comunidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_