_
_
_
_

El turismo elevó el superávit exterior a 385.800 millones hasta julio pasado

El sector exterior de la economía española se saldó en los siete primeros meses del año con un superávit de 385.800 millones de pesetas, frente a un déficit de 146.200 millones en el mismo periodo, de 1996. La notable mejora en los ingresos netos por turismo (aumento del 15%) y la disminución (17%) del déficit comercial son las causas. Las inversiones españolas en el exterior alcanzaron los dos billones de pesetas.

Según los datos publicados ayer por el Banco de España, la economía española ha mejorado de forma considerable su posición frente al exterior. De ser deficitaria, ha pasado a registar más entradas que salidas de capitales. Se parte de un saldo global negativo de 146.200 millones de pesetas entre enero y julio de 1996 para llegar a un superávit de 385.800 millones de pesetas este año. Sólo en julio, el superávit frente al mismo mes del año anterior ha sido de 73.800 millones de pesetas.En los siete primeros meses del año se han ingresado 2,17 billones por turismo, partida por la que han salido 360.000 millones, lo que arroja un superávit de 1,8 billones, con una mejora del 15% en relación al mismo periodo del año anterior. El déficit comercial se ha situado en 996.200 millones de pesetas, un 17% menos que el año anterior, consecuencia de un aumento del 16% en las, exportaciones, superior al 12% que han crecido las importaciones.

El saldo de la cuenta financiera (excluida la variación de reservas) registró entre enero y julio unas entradas netas de 877.100 millones de pesetas, frente a unas entradas por importe de 1,859 billones de pesetas en el mismo periodo de 1996. La inversión española en el exterior se situó en dos billones de pesetas frente a una desinversión de medio billón en 1996.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_