_
_
_
_

Paz en el Ulster

Las negociaciones de paz en Irlanda del Norte comienzan ahora en firme, tras años de preparación intermitente. ( ... )Las posiciones de salida parecen irreconciliables. (...) Con objeto de romper este corsé, los negociadores deben empezar buscando pequeños avances que vayan creando confianza entre ambas partes. ( ... )

Puedan o no esperarse progresos inmediatos, sí es posible entrever una solución en la serie de documentos hechos públicos por los Gobiernos británico e irlandés desde 1985. En esencia, Irlanda del Norte seguiría formando parte del Reino Unido, al tiempo que se garantizaría a los católicos mayor igualdad de oportunidades y lazos más estrechos con Irlanda. ( ... )

El cambio podría iniciarse con la devolución de poder del Parlamento británico a una nueva Asamblea regional del Ulster, como está ocurriendo con Escocia y Gales. ( ... )

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Pocos esperan que los sectores duros de ambos bandos, bien acomodados política y económicamente, se avengan a cumplir un acuerdo. Pero la opinión pública apoyaría abiertamente un arreglo, y desde las dos comunidades se puede empezar a marginar de forma gradual a los violentos.

Al final, tanto el comportamiento de las partes negociadoras como el cumplimiento de lo que se pacte dependen del deseo de paz entre los ciudadanos de Irlanda del Norte. Y ese deseo es fuerte. ( ... )

15 de septiembre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_