_
_
_
_
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Más defensas que ataques

Igualdad. Ambos equipos se repartieron el control del balón en la primera mitad. Los minutos iniciales fueron de mayor dominio para los gallegos que jugaron en el terreno del Barça. Salvo la jugada del gol y una de Martins sólo ante Hesp, ninguno dispuso de ocasiones claras. Todos los ataques morían en las cercanías del área, principalmente por el centro, debido a lo sólidas que se comportaron las defensas.De pizarra. Las líneas de Van Gaal sobre el papel salieron sobre el césped. La coordinación de movimientos en el primer gol del Barca fue perfecta. Anderson le creó un espacio libre a Luis Enrique que lo aprovechó sorprendiendo desde atrás con velocidad. Magistral el pase de Iván de la Peña al primer toque y la resolución del asturiano. Son jugadas que solamente salen en la pizarra.

Más información
El Madrid recupera la fantasía
50 goles de Raúl
45 minutos magníficos
Los mejores éxitos
El Barça impone su viItalidad
Pompei, el gran descubrimiento

Poca participación. Los marcajes de Nando y Paco sobre Figo y Rivaldo respectivamente limitaron bastante el poder ofensivo al Barcelona. Una de las opciones más claras es la capacidad que tienen estos jugadores para desequilibrar en acciones individuales. La sobriedad de los defensas gallegos les impidió participar y ser todo lo efectivos de otras tardes, aunque en la segunda mitad se entonaron un poco más.

20 minutos. El Barcelona apretó el acelerador tras la reanudación, buscó resolver el partido con rapidez ante un Deportivo excesivamente replegado que había dejado solo en punta a Luizao. A falta de 20 minutos para el final y coincidiendo con la falta de consistencia en el centro del campo del Barça, el Depor se adelantó y creó peligro. En una contra Rivaldo y Luis Enrique con Anderson de rematador, evitaron el disgusto que pudo suponer el postrero gol de Luizao.

El Depor. No han cambiado demasiado los criterios de este Depor con el del pasado año. Sigue mostrándose como un equipo muy sólido defensivamente. Tiene jugadores de gran calidad. Sin duda, su destino estará marcado por la capacidad resolutiva de los que han venido a sufrir a Rivaldo. No parece fácil que alguien consiga el número de goles del brasileño. La mejor noticia puede ser la vuelta de Fran.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_