_
_
_
_

Miles de personas rinden homenaje a la madre Teresa en una iglesia de Calcuta

El primer ministro indio vela el cuerpo embalsamado en el templo de Santo Tomás

Miles de personas se acercaron ayer a la iglesia de Santo Tomas de Calcuta para rendir homenaje a la madre Teresa, fallecida el viernes pasado, a los 87 años, cuando se le paró e1 corazón. Los restos mortales de la religiosa fueron trasladados ayer desde la sede de las Misioneras de la Caridad, que ella fundó hace casi medio siglo, hasta el templo donde será velada hasta el funeral que se celebrará próximo sábado. Las condolencias siguen llegando de todo el mundo. El primer ministro indio, Kumar Gujral, acudió ayer a Santo Tomás para honrar a la religiosa católica, premio Nobel de la Paz en 1979.

Más información
Aquel día fue la "maestra" de Wojtyla
El trabajo continúa en la "Casa del corazón puro"

Un cortejo fúnebre de 60 monjas de las Misioneras de la Caridad, vestidas con el sari blanco bordeado de azul y precedidas por la hermana Nirmala, sucesora de la madre Teresa a la cabeza de la orden, acompañaron al féretro abierto de la religiosa fallecida hasta una ambulancia destartalada. A las nueve de la mañana -hora local, cinco y media hora peninsular- se inició el traslado desde la Casa de la Madre, sede de la orden, hasta la iglesia de Santo Tomás, situada a unos tres kilómetros de distancia. A la Casa de la Madre regresará el cuerpo de la monja el próximo sábado para ser enterrado allí.Las campanas del templo sonaron cuando llegó el cortejo fúnebre. El cuerpo embalsamado de la madre Teresa fue depositado, en una urna de cristal, ante una cruz dorada y un retrato de Jesucristo.

La iglesia de Santo Tomás, inaugurada en 1842, está en un recinto de la Universidad Lorento, un antiguo convento donde la madre Teresa comenzó su carrera religiosa al servicio de los "pobres entre los pobres", en la India, sensibilizada por la terrible hambruna que sufrió la provincia de Bengala en 1943.

Miles de personas, de todas las religiones y condición social, hicieron cola ayer -muchas de ellas portando flores blancas- ante las puertas del templo para rendir el último homenaje a la madre Teresa. "La cola es ordenada y paciente, que es lo que la madre Teresa habría esperado de nosotros", comentaba Abira Mishra, estudiante de la población vecina de Haldia. Samanta Chattoraj, de 19 años, dijo: "Estoy muy orgullosa de que una de las más grandes personas del mundo sea enterrada en Calcuta". Las escenas de dolor se sucedían ayer por las calles de la ciudad, protagonizadas en muchos casos por las personas que habían recibido ayuda de esta religiosa católica.

La policía levantó ayer barreras en los alrededores de Santo Tomás para mantener el orden ante la avalancha de personas que se espera que se acerquen a la capilla ardiente durante los próximos días.

Comparada con Gandhi

"Tuvimos a Gandhi en la primera mitad del siglo para mostramos el camino de lucha contra la pobreza y, en la segunda mitad, tenemos a la Madre para mostramos el camino del trabajo por los pobres", afirmó Gujrat.

El primer ministro indio entró en la iglesia de Santo Tomás junto a la hermana Nirmala, rodeó la plataforma sobre la que descansa el cuerpo de la religiosa fallecida y permaneció junto a él unos minutos, en silencio y con las manos juntas. Las autoridades indias ya han anunciado que se celebrará un funeral de Estado en honor de la madre Teresa, como prueba de admiración por una monja que respetaban todas las religiones del país.

Mientras tanto, las Misioneras de la Caridad siguieron recibiendo, a lo largo de todo el día de ayer, mensajes de condolencia de todos los rincones del mundo. El papa Juan Pablo II, los reyes de España, el presidente estadounidense, Bill Clinton; el presidente francés, Jacques Chirac y la reina Isabel II de Inglaterra son algunas de las personalidades que han enviado mensajes de pesar. El Gobiemo de Albania, donde nació la madre Teresa, ha decretado tres días de luto nacional, del 11 al 13 de septiembre.

Mañana, a las 19.30, el arzobispo de Madrid, monseñor Antonio María Rouco, oficiará una misa solenme por la madre Teresa en la catedral de la Almudena.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_