La suplantación del Estado
Una aproximación nacional a los últimos sucesos de la guerra digital ( ... ) aconseja incardinarla en el devenir histórico de las relaciones del capitalismo con el Estado, ( ... ) La compra de Antena 3 por Telefónica, si bien no es comprensible en clave empresarial, resulta lógica como operación política, que nada tiene que ver con las reglas del mercado: se trata de un hito en el proceso de monopolio de hecho y de control de los medios. Para ello, una empresa -Telefónica- cuyo presidente, por mucho que se haya privatizado su capital, ha sido nombrado por el Gobierno, que disfruta del monopolio de la telefonía básica y que actúa en un mercado fuertemente intervenido, compra una televisión privada, prescindiendo de cualquier criterio de rentabilidad. Dos bancos han participado en esta operación, saltándose a la torera las más elementales normas de la prudencia financiera. ¿A cambio de qué? ¿Sólo de la garantía de la modificación legal que haga posible la venta en posición ventajosa de los paquetes hoy adquiridos? No. ( ... ) De lo que se trata, en realidad, es de una manifestación más de la connivencia o unidad de acción entre el poder económico y su brazo político: el Gobierno. Uno de los grandes problemas actuales es la progresiva pérdida de autonomía del poder político frente al poder económico. Por ello, en esa línea, ¿alguien piensa que quien ha salido reforzado de esta operación ha sido el Gobierno?
, 6 de agosto
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.