_
_
_
_

Un condenado a muerte en EE UU se salva en el último instante

Un condenado a muerte que iba a ser ejecutado en la madrugada de hoy en California (primera hora de la mañana en España) se ha salvado por el momento de la inyección letal gracias a un tribunal de apelaciones, que decidió el domingo que su defensa legal fue insuficiente. La suspensión en el último instante de la aplicación de la pena capital sobre Thomas Thompson, de 42 años, causó un gran revuelo en California puesto que tres de los jueces ya habían denegado antes el aplazamiento.El propio gobernador del Estado, Pete Wilson, un halcón en este asunto, había declinado hace una semana una petición de clemencia.

California reinstauró la pena capital en 1978 y desde, entonces ha ejecutado a cuatro personas. Las autoridades están empeñadas en que Thompson, condenado por violación y asesinato, sea el quinto. El fiscal del Estado, Dan Lungren dijo que iba a recurrir ante el Tribunal Supremo y Wilson expresó su esperanza de que esa instancia "eche abajo este esfuerzo de última hora realizado por una pandilla de liberales".

Mientras, uno de los abogados del condenado aseguró que "hemos estado peligrosamente cerca de ejecutar a un hombre que probablemente es inocente de estos crímenes". En 1981, la novia de Thompson, Ginger Fleischli, apareció muerta con heridas de arma blanca en la cabeza y signos de violación. Thompson ha repetido que es inocente y sus abogados alegan que el culpable fue un ex novio de Fleischli.

En 1995, el tribunal de apelaciones determinó que el abogado de Thompson en el juicio original de 1983 le había proporcionado "una representación constitucionalmente insuficiente" por no interrogar apropiadamente al forense y a dos informantes que testificaron que Thompson admitió su crimen en la cárcel. Pero después, tres jueces de ese tribunal contradijeron esa conclusión y confirmaron la sentencia de pena de muerte. El domingo, el tribunal se volvió a corregir: la defensa fue mala y Thompson merece un nuevo juicio. En su decisión de anteayer, advirtieron que la ejecución de Thompson habría sido "una manifiesta injusticia" debido a "errores legales fundamentales".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_