_
_
_
_

La Universidad Alfonso X despide a 26 profesores por "impuntualidad"

La Universidad privada Alfonso X el Sabio ha decidido prescindir de golpe de 26 profesores, la décima parte de su plantilla docente, por rendimiento insatisfactorio o por cuestiones de tipo disciplinario, como la impuntualidad. Para el comité de empresa, sin embargo, los motivos reales son muy diferentes: el consejo de administración, sostienen, ha pergeñado una purga entre los profesores que registraban "un mayor número de suspensos". En un centro en el que la matrícula oscila entre las 850.000 y el millón de pesetas, no interesa que el profesorado se muestre "demasiado severo", apuntan.

Los despidos, decididos por el consejo de administración de la sociedad y materializados el pasado día 21, afectan a 26 de los 285 profesores del campus de Villanueva de la Cañada (8.000 habitantes). La dirección ha optado por no renovar los contratos en 16 de los casos, mientras que en los 10 restantes se ha acudido, directamente, a la fórmula del despido.

El secretario general de la Universidad, Antonio Bellver, explicó ayer que los profesores sacrificados "no han cumplido, desgraciadamente, las expectativas que despertaron en su momento". En lo referente a los profesionales con contratos indefinidos, el centro universitario se ha visto obligado a adoptar medidas "de carácter disciplinario" por sus frecuentes retrasos "sin justificar". "Por nuestros alumnos y sus familias, no podemos permitirnos tener gente que no cumple", subrayó Bellver.

Los afectados, en cambio, creen que los motivos reales de su defenestración son muy diferentes. "La única característica común a la mayoría de los despedidos era la de impartir asignaturas básicas [de primer curso] en las que se registraba un número más elevado de suspensos", denunció el presidente del comité de empresa, Fortunato Ortí, profesor de mecánica de fluidos.

De hecho, siete de los 10 despedidos pertenecen al departamento de Matemáticas y Física Aplicada, en el que se concentran algunas de las asignaturas más difíciles de aprobar, como cálculo o ecuaciones.

Ortí cree que la Universidad Alfonso X el Sabio quiere aligerar las materias para que los alumnos no se desanimen y sigan matriculados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Villapalos, preocupado

"Me dijeron que suspender a tanta gente era un quebranto económico", afirma un despedido

El consejero de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid, Gustavo Villapalos, se confesó ayer "preocupado" por los despidos en la Alfonso X, sobre los que ya ha solicitado un informe.El Gobierno regional tiene, no en vano, plena competencia sobre materia universitaria. Se da la circunstancia de que el actual director general de Universidades de la Comunidad, Vicente Ortega, fue el primer rector de la Alfonso X el Sabio, allá por el curso académico 1994-95. Ortega abandonó este cargo tras la victoria electoral del PP, el 28 de mayo de 1995.

El comité de empresa se encargó ayer de recordar que Villapalos había estado visitando el campus de Villanueva de la Cañada sólo tres días antes de que se materializaran las defenestraciones. El consejero concretó en aquella visita la concesión de la licencia administrativa definitiva del centro.

En los tiempos de Ortega, la Universidad Alfonso X gustaba de definirse como un centro "progresista, liberal e independiente", con capacidad para 2.000 alumnos y sus respectivas taquillas personales. Posee un comedor en el que pueden servirse 30.000 comidas diarias, biblioteca de 100.000 volúmenes y 3.000 puestos de lectura, seis laboratorios y un centro de recursos audiovisuales. Su máximo accionista es hoy Jesús Núñez, también propietario de colegios privados como Monfort o Santa Cristina.

"Ésta es una universidad joven en la que prima mucho la idea de dar buen servicio, y no se puede contar con personas que no cumplen", proclamó Antonio Bellver. Y resumió: "Es doloroso, pero quizás estas personas hayan venido con una mentalidad más propia de otro tipo de universidades".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_