_
_
_
_
DESAFÍO TERRORISTA

Doce asesinatos desde que el PP llegó al poder

La muerte de Miguel Ángel Blanco eleva a 12 los asesinatos de ETA desde que el PP llegó al Gobierno en mayo de 1996. Las víctimas fueron dos militares, dos empresarios, dos policías, un guardia civil, un magistrado, un funcionario de prisiones, un vendedor de bicicletas, un peluquero y, por último, el concejal Blanco. Desde 1968, ETA ha matado a 773 personas.El primer atentado del mandato de José María Aznar fue una bomba colocada en Córdoba, el 20 de mayo de 1996, que costó la vida al sargento del Ejército Miguel Ángel Ayllón. El 26 de julio de 1996, un pistolero mató al empresario Isidro Usabiaga en Ordizia (Guipúzcoa).

En el presente año, ETA emprendió una sangrienta escalada con la muerte del teniente coronel Jesús Cuesta, el 8 de enero, en Madrid. El 30 de enero, el vendedor de bicicletas Eugenio Olaciregui fue asesinado en San Sebastián.

Más información
La policía cree que Blanco estuvo retenido en un garaje por un grupo del 'comando Donostia'

Un coche bomba causó el 10 de febrero, en Granada, la muerte de Domingo Puente, peluquero de la base de Armilla. Horas después, el comando Madrid mató al magistrado Rafael Martínez Emperador.

El guardia civil Modesto Rico murió en Bilbao el pasado 17 de febrero al estallar un coche bomba. El 11 de marzo, en San Sebastián, fue asesinado de un tiro en la nuca el psicólogo de la prisión de Martutene Javier Gómez Elósegui.

Luis Andrés Samperio, inspector de policía, fue asesinado a tiros el 24 de abril en Bilbao. El 3 de mayo pasado ETA mató al guardia civil José García Fernández en un restaurante de Zierbana (Vizcaya).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_