_
_
_
_
LA LUCHA ANTITERRORISTA

El mismo 'comando' etarra construyó los 'zulos' de Ortega y Delclaux

La similitud que existe entre el zulo [agujero] donde el abogado Cosme Delclaux pasó ocho meses de cautiverio y la cárcel del pueblo en la que sobrevivió José Antonio Ortega Lara hasta su rescate, hace sospechar a los investigadores que los dos agujeros han sido construidos por el mismo comando etarra. A pesar del golpe asestado con este descubrimiento, existe el convencimiento de que este aparato de la banda dispone de más zulos en el País vasco para seguir realizando secuestros.El agujero en el que ha estado retenido el funcionario de prisiones es el mismo en el que permaneció cuatro meses del verano de 1993 el ingeniero donostiarra Julio Iglesias Zamora, pero no se corresponde con el lugar en el que han estado escondidos los dos últimos secuestrados de ETA (José María Aldaya y Cosme Delclaux).

Más información
ETA fabrico un nuevo modelo de granada y una 'bomba rodante' en la nave donde estuvo Ortega

Sin embargo, las características del agujero que describió el abogado vizcaino liberado el pasado martes coinciden básicamente con las del zulo hallado en Mondragón. Medios de la investigación consideran que los dos agujeros son obra de las mismas personas. Los materiales de construcción de los dos escondites, forrados con madera, inducen a esta sospecha.

Los esfuerzos de la investigación se centran en tratar de descubrir el zulo en el que estuvo recluido Delclaux si en su construcción hubieran intervenido los cuatro miembros del comando que mantuvo secuestrado a José Antonio Ortega Lara. ETA dispone de una infraestructura autónoma de secuestros en la que los investigadores encuadran a este comando legal [no fichado hasta ahora] que, en la documentación interna etarra aparece denominado como Goierri.

El juez Baltasar Garzón empezará a tomar declaración hoy, sábado, a cuatro de los seis detenidos en la operación (Josu Uribetxeberria Bolinaga, José Luis Erostegui, Xabier Ugarte y José Miguel Gaztelu).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_