_
_
_
_

Fomento permite cobrar peaje a coches en una carretera que les está prohibida

Los coches y vehículos de menos de seis toneladas de peso (furgonetas y pequeños camiones) que utilicen el nuevo desvío provisional de Guadarrama (900 metros de carretera de uso exclusivo para el tráfico pesado que descienda del Alto de los Leones) deberán pagar peaje: 420 pesetas los turismos y 1.390 las furgonetas y camiones ligeros. El pago de la cuota no les exime de las posibles multas que la Guardia Civil les imponga por circular por un tramo que, pese al peaje, les está prohibido. El pasado mes de abril el Ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, descartó el cobro de peaje durante una visita a las obras ayer inauguradas. Sin embargo, Iberpistas, la empresa concesionaria del tramo, ha decidido finalmente aplicar esta medida, para la que ha contado con el permiso de Fomento. A tal efecto, ha instalado una cabina que funcionará las 24 horas del día unos 150 metros después de la entrada del nuevo ramal. El objetivo de este peaje es disuadir a los conductores avispados de vehículos ligeros que quieran utilizar el tramo restringido a los camiones pesados y castigar a los "despistados que no se aperciban de las señales de prohibición situadas en el mismo desvío y a 300 y 500 metros antes de él", según informó José María Morera, director general de Iberpistas. "El ramal se ha construido sólo para camiones y la entrada de otros vehículos está prohibida", añadió el jefe de la Demarcación de Carreteras, Roberto Alberola, quien anunció la presencia esporádica de patrullas de la Guardia Civil. El desvío provisional de Guadarrama tienen por objetivo desviar de la carretera de La Coruña (N-VI) a la autovía del mismo nombre (A-6) los camiones de más de seis toneladas que bajen desde el Alto de los Leones en sentido a Guadarrama. Así se elimina un punto negro muy conocido por todos los madrileños que se ha cobrado decenas de vidas en los últimos años. El uso del nuevo ramal provisional es gratuito, además de obligatorio, para los vehículos pesados.

Sin marcha atrás

La circunvalación definitiva de Guadarrama tardará cuatro años

La nueva calzada tiene un ancho de cuatro metros, por lo que los vehículos ligeros que se metan en ella no podrán dar la vuelta. Es entonces cuando deberán pagar el peaje, ya que la cabina de cobro está a unos 150 metros más allá del desvío. Ayer, numerosos vehículos que viajaba hacia Madrid hicieron uso del nuevo el ramal sin darse cuenta de que estaba reservado para vehículos pesados. "No sabía que este tramo sólo era para camiones. Además, no me ha dado tiempo de ver bien las señales", justificó una conductora abulense. Por ser el primer día de uso del nuevo tramo, a ninguno de ellos se les cobró el peaje ni se les impuso sanción alguna. Está previsto que unos 850 camiones pasen por el nuevo tramo cada día.El alcalde de Guadarrama, José Ignacio Fernández, mostró abiertamente su satisfacción por la obra inaugurada. "Me siento muy contento por ver cumplido un compromiso del ministro, que prometió hace un año este ramal. Esta es una medida que va a salvar muchas vidas, algo que, en mi opinión, es lo más importante que puede hacer un político".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_